Denuncian injerencia del Gobierno en la Corte en caso de Ricardo Martinelli
- Adiel Bonilla
- /
- /
- /
El Gobierno tiene "sus manos metidas" en los casos contra el expresidente Ricardo Martinelli, y...
El Gobierno tiene "sus manos metidas" en los casos contra el expresidente Ricardo Martinelli, y...
El Gobierno tiene "sus manos metidas" en los casos contra el expresidente Ricardo Martinelli, y la Corte Suprema de Justicia (CSJ) está jugando "un papel cobarde" dentro de la administración de justicia en los procesos que se le llevan al exmandatario.
Así lo afirmó ayer el abogado Luis Eduardo Camacho González, al reaccionar al rechazo por parte de la CSJ de un amparo de garantías constitucionales que buscaba dejar sin validez una declaración presentada fuera de tiempo de Ismael Pittí, exfuncionario del Consejo de Seguridad Nacional, dentro del caso de las presuntas escuchas telefónicas.
VER TAMBIÉN: Ejecutivo dilata crisis y dice que no negociará con nueva comisión
"Se inventaron una prueba que no hacía parte del expediente y que no fue emitida por las autoridades competentes, sino por el embajador de Panamá en Washington", recordó el abogado Camacho.
No obstante, la nota, impulsada por la Cancillería panameña, se introdujo a la solicitud de extradición de Martinelli presentada ante el Departamento de Estado de Estados Unidos.
"Y violando la ley, en contravención con lo que dice la norma, el embajador remitió un documento que está siendo utilizado en el proceso de extradición, y la Corte dice que no puede entrar a revisar ese tipo de documento… ¡esto es absurdo!", insistió Camacho.
VER TAMBIÉN: Cortarles el cabello a estudiantes ngäbes 'viola sus derechos''
Fechas28 de diciembre de 2017 es la fecha del fallo que rechaza el amparo de garantías constitucionales.23 de enero de 2017 se incluyó nota de Cancillería al expediente de extradición contra Martinelli.
El jurista remarcó que el fallo en el que el pleno de la Corte desestimó el recurso que él había interpuesto no cita ninguna fuente de Derecho.
"Y no lo hace porque no tienen ningún tipo de sustento legal. Simplemente se nota que hay intereses de las autoridades actuales", concluyó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.