Decomiso de drogas no evita inseguridad
- Mellibeth González
- /
- [email protected]
- /
- @GonzalezCalvo23
El exdirector de la Policía Nacional Rolando Mirones consideró que no se le puede 'vender' a la población que más decomisos es más seguridad.
Realizar grandes incautaciones de droga no representa mayor seguridad en el país.
A esta conclusión llegaron conocedores en el tema, quienes consideraron que las autoridades gubernamentales "venden" este tipo de operaciones para hacerle ver a la población que la Fuerza Pública está trabajando por su seguridad.
Para el exdirector de la Policía Nacional, Rolando Mirones, no hay duda de que Panamá tiene que trabajar para evitar el tráfico internacional de drogas, sin embargo, estas acciones no representan un país más seguro.
"Cuando se habla de toneladas incautadas, realmente esa droga no venía para Panamá y es una propaganda bastante tonta, porque se quiere decir que eso va a traer seguridad para el país y eso no es cierto", enfatizó.
De acuerdo con Mirones, lo que afecta a la seguridad en Panamá son quienes reciben pagos en droga y la mueven dentro del país, o los conocidos 'tumbes', por lo que cree necesario reforzar las operaciones en las calles y barrios.
"Si me hablan de que aumentaron las incautaciones en los barrios, ahí sí es bueno para la seguridad panameña", reiteró.
Las opiniones surgieron tras el anuncio del Ministerio de Seguridad (Minseg) sobre un decomiso de droga en playa Venao, en Jaqué, provincia de Darién, que, de acuerdo a la entidad, es "el decomiso más grande de este año".
'Números
60 toneladas de droga han sido decomisadas en lo que va del año entre los estamentos de seguridad y el MP.
72.4 toneladas se decomisaron durante el 2016.
Según la información oficial, la incautación fue de 2,002 paquetes de droga, 1,941 paquetes eran de cocaína y 61 de marihuana.
De hecho, el exministro de Seguridad José Raúl Mulino, hizo público un comentario al respecto, a través de su cuenta de Twitter, detallando que si se observan las dimensiones de cada incautación se puede intuir el volumen del tránsito.
"Eso es más inseguridad y dinero sucio para infiltrar el sistema", añadió.
Así mismo, su comentario recibió otra opinión de un usuario, quien dejó claro que si hay más decomisos, no quiere decir que haya más control de la droga.
Mientras, el ministro de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt, dio a conocer que este año esperan romper el récord de drogas decomisadas en 2016, que fue de 72.4 toneladas de estupefacientes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.