Copa prohíbe a azafatas afro usar cabello con trenzas
- Erika Edith Quiñones ([email protected])
Desde hace unos meses, ha surgido una serie de denuncias por parte del Observatorio Panamá Afro (OPA), en el que se indica que la aerolínea Copa les prohíbe a las afropanameñas que laboran como sobrecargos portar el cabello natural (afro)

Desde hace unos meses, ha surgido una serie de denuncias por parte del Observatorio Panamá Afro (OPA), en el que se indica que la aerolínea Copa les prohíbe a las afropanameñas que laboran como sobrecargos portar el cabello natural (afro)
Publicaciones
- Permitido
- La única sobrecargo afropanameña que goza del derecho de portar su cabello al natural tuvo que batallar con la empresa, tras enfrentar problemas de salud.
- Hechos
- El Observatorio Panamá Afro está comprometido a seguir aportando más información y elementos sobre esta denuncia.
- Manual de aerolínea
- “Un cabello saludable, bien cuidado y con el corte adecuado, causa siempre una buena impresión. Las mujeres que lo tienen tinturado deben tener especial cuidado manteniendo su color. Se recomienda escoger colores discretos”.
Desde hace unos meses, ha surgido una serie de denuncias por parte del Observatorio Panamá Afro (OPA), en el que se indica que la aerolínea Copa les prohíbe a las afropanameñas que laboran como sobrecargos portar el cabello natural (afro) o peinarse con trenzas.
La información ha sido corroborada por el director de OPA, Alberto S. Barrow, quien comentó que estas quejas han llegado al observatorio, que se ha convertido en la voz de las azafatas.
En Copa laboran alrededor de medio centenar de sobrecargos afropanameñas.
A las tripulantes de los aviones, que en el pasado laboraban con su cabello peinado natural, en afro, se les persuadió para que abandonaran dicha práctica, es parte de lo que ha posteado Barrow en Facebook.
Las sobrecargos no pueden hablar por sí mismas por temor a ser objeto de persecución. “Eso tiene rato, no viene desde ahora”, manifestó Barrow.
La única sobrecargo afropanameña a quien se le permite llevar el cabello con trenzas es portadora de una certificación médica en la que se refleja que se le producen graves afectaciones a su cuero cabelludo al emplear químicos para alisarlo.
Al respecto se contactó a Copa para conocer su posición sobre la situación denunciada por OPA; sin embargo, al lograrlo se comprometieron a enviar un comunicado, pero hasta el cierre de esta nota no fue posible obtener información alguna de parte de la compañía.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.