Skip to main content
Trending
Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertadEl Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negociosMolinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte
Trending
Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertadEl Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negociosMolinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Consejo de Seguridad filtró el expediente que menciona a padre Cosca

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Consejo de Seguridad filtró el expediente que menciona a padre Cosca

Publicado 2018/09/14 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Sin ningún tipo de escrúpulos, altas figuras del CSN habrían facilitado información de este caso para satisfacer sus intereses, pero afectando la imagen de la Iglesia y la reputación del sacerdote.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Abogados y analistas políticos lamentan el daño a la Iglesia y a la reputación del padre Cosca. /Foto Archivo

Abogados y analistas políticos lamentan el daño a la Iglesia y a la reputación del padre Cosca. /Foto Archivo

Los sensibles datos de una investigación sobre el asesinato de un hombre en julio pasado, y en donde se menciona de manera indirecta al padre David Cosca, fueron filtrados desde el propio Consejo de Seguridad Nacional (CSN), con el fin de que el morbo mediático jugara a favor de sus intereses.

Todo surge en medio de fuertes cuestionamientos de la opinión pública tras las revelaciones de testigos del caso pinchazos, que confirmaron presión de altos personeros del Consejo de Seguridad para que, mediante coacción y amenaza, ellos rindieran testimonios en contra de exfuncionarios de la pasada administración.

Una fuente vinculada reveló que el Consejo de Seguridad y la Iglesia católica estaban al tanto del tema de la investigación desde julio pasado, pero habían acordado mantenerlo en reserva para no afectar la organización de la Jornada Mundial de la Juventud.

Sin embargo el CSN traicionó este pacto, al verse urgido de una noticia que impactara la opinión pública, y lanzara a segundo plano las acusaciones de manipulación de pruebas que han alcanzado al jefe del Consejo de Seguridad, Rolando "Picuiro" López.

Al abogado Alejandro Pérez no le extraña que "el jefe del CSN esté detrás de esto".

No obstante lamenta que por buscar encubrir las denuncias contra los directivos del Consejo de Seguridad, estén afectando la imagen de la Iglesia católica "y hallan destruido la reputación del padre David Cosca, que quienes lo conocemos sabemos que es una persona honorable".

Según el abogado Pérez, esta cortina de humo impulsada desde el Gobierno ha surtido efecto, "porque lamentablemente el morbo vende más que la justicia".

'

A destiempo

8 de septiembre se separa a Cosca, por hecho  ocurrido el 7 de julio.

El analista político José Blandón coincide en que "esa información se filtró a propósito".

Y llamó la atención sobre lo delicado de que las esferas de poder intenten "mantener a la Iglesia en este nivel y callada".

En sus comentarios para Nex Noticias, Blandón planteó análisis lógicos: "Si ud. es jefe del Consejo de Seguridad y ud. está siendo atacado, ¿qué intentará hacer?.. Poner otra noticia".

Pero recordó a los funcionarios que estas filtraciones constituyen delito.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Liza Hernández y Jacky Guzmán. Foto: Archivo

‘La Doradita’ y ‘La Peque’ terminaron su amistad por una ‘pelea tonta’

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".