Con folclor reciben los 159 años de Chitré y Aguadulce
- REDACCION
Más de 70 delegaciones de todo el país viajaron hasta estas ciudades de Herrera y Coclé para unirse a la celebración. Los chitreanos no escaparon del aguacero.
Cientos de visitantes de distintos lugares del país participaron del desfile típico con el que culminaron las actividades en conmemoración de los 159 años de fundación de los distritos de Chitré y Aguadulce.
Al ritmo de los tamboritos, las mojigangas y la alegría de su gente, los corregimientos de San Juan Bautista, La Arena, Monagrillo, Chitré y Llano Bonito hicieron gala de las manifestaciones propias de cada lugar y ofrecieron un vistazo por las costumbres y tradiciones de esta región.
El torito Guapo de La Arena, Las mojigangas de la calle abajo de Chitré, la artesanía de La Arena fueron parte de las expresiones que desfilaron durante el recorrido por la ciudad, además de los grupos folclóricos, los diablicos y las diferentes danzas que identifican a la región de Azuero.
Más de 30 delegaciones de lugares aledaños se unieron a la celebración que busca presentar las raíces de este distrito y su evolución, desde la tradicional carreta que sirvió de transporte a los lugareños hasta la actividad pesquera y comercial que le abrió paso al crecimiento económico de esta progresista ciudad.
Germán Pérez, presidente del comité organizador, explicó que este desfile está enmarcado en el concepto típico-alegórico, porque es una muestra de los inicios de esta ciudad y los cambios que han marcado su desarrollo.
Dijo que aunque se permite una gran diversidad de alegorías, este año se les solicitó a las delegaciones participantes que la música que acompañe cada representación sea netamente típica para evitar la filtración de estilos foráneos durante este recorrido con el que se recuerda la historia de Chitré, y aseguró que la respuesta fue muy positiva.
Este año se le rindió tributo al folclor nacional, entre ellos a la pollera y bailes típicos nacionales, lo que rompió las expectativas de la celebración, señaló Javier Tejera, coordinador del desfile típico.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.