Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'
- Francisco Paz
- /
- fpaz@epasa.com
- /
- @franpazate76
Tribunal Electoral vuelve a fallar en su intento de eliminar el párrafo que permite a los partidos completar sus nóminas sin el principio de paridad, previo anuncio de sus secretarías de la mujer.
La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet
La 'Válvula de Escape', denunciada por organizaciones de mujeres como un instrumento que atenta contra la paridad, fue nuevamente defendida por la mayoría de los integrantes de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) que decidieron mantenerla.
El último párrafo del artículo 373 del Código Electoral permite en los casos en que la participación femenina sea inferior a la paridad y participación, que los partidos puedan completar sus nóminas con otros aspirantes a los respectivos cargos.
Es conocida como válvula de escape, porque organizaciones de mujeres argumentan que es utilizado por los partidos para evadir la paridad que establece que las nóminas deben estar compuestas por un hombre y una mujer.
El Tribunal Electoral presentó ayer por tercera ocasión una propuesta para eliminarlo y colocar que las nóminas que no cumplan con los requisitos serán rechazadas "de plano".
Tanto representantes de partidos políticos como de otros sectores consideraron como injusto que una nómina sea descalificada porque no cumpla con el principio.
Alma Cortés, representante del partido Realizando Metas declaró que han ido a buscar candidatas con un excelente perfil y rechazan la postulación por diversas razones, entre estas que no quieren verse expuestas a ataques políticos y, sobretodo, personales.
En tanto, Yanibel Ábrego, presidenta de Cambio Democrático (CD), también reconoció que como partido les ha sido difícil poder llenar todos los cargos con base a la paridad.
50%
es el principio de paridad en el sistema electoral panameño, algo que todavía ningún partido ha podido cumplir al 100%.
Para ella es injusto que se rechace una nómina por no cumplir con la paridad, cuando lo correcto no es obligar sino promover la participación de la mujer en la política.
Miriam Castillo, representante del Foro de Mujeres de Partido Políticos, manifestó que la paridad está en la ley y hay que cumplirla.
Discrepó con los representantes de partidos políticos sobre que las mujeres no quieren postularse, cuando equivalen al 50% de estos colectivos.
Tratando de que la propuesta pasara, el magistrado del Tribunal Electoral, Luis Guerra Morales, sugirió que en vez de la nómina se rechazara el cargo, sin embargo, la idea no generó apoyo.
La propuesta de eliminar la válvula fue rechazada en la comisión al recibir solo 4 votos a favor contra 10 abstenciones.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.