Skip to main content
Trending
Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar
Trending
Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Colegio de Abogados: Fracaso de sesiones en la Asamblea es culpa de Juan Carlos Varela

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colegio Nacional de Abogados / Sesiones extraordinarias / Asamblea Nacional / Juan Carlos Varela

Colegio de Abogados: Fracaso de sesiones en la Asamblea es culpa de Juan Carlos Varela

Actualizado 2019/06/10 06:20:01
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

El gremio abogadil culpa al presidente Juan Carlos Varela por el fracaso de las sesiones extraordinarias en la Asamblea Nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Abogado afirma que no hay ambiente para nombramientos. Archivo

Abogado afirma que no hay ambiente para nombramientos. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ejecutivo atrasa inicio de sesiones extraordinarias en la Asamblea Nacional

  • 2

    Menos de la mitad de los diputados asistieron al inicio de sesiones extraordinarias

  • 3

    Juan Carlos Varela reta a diversos sectores y exige a diputados que asistan a sesiones extraordinarias

Ante el rotundo fracaso que ha tenido el llamado a sesiones extraordinarias en la Asamblea Nacional (AN), que hizo en el epílogo de su gestión el presidente Juan Carlos Varela, no se le puede transferir la responsabilidad a los parlamentarios o a las distintas bancadas.

Esto en opinión del presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Dionisio Rodríguez, quien expresó que el principal responsable del fracaso de las sesiones es el actual mandatario, "que para nosotros fue demasiado lento y no cumplió con sus funciones como tal", afirmó.

El dirigente gremial agregó que, "bajo ese concepto, no se le puede llamar la atención a la Asamblea Nacional, que ya terminó su periodo vigente".

El jurista manifestó de manera categórica que por "estabilidad, tranquilidad, ética y moral", no se debe forzar a la Asamblea en este momento, para que vencido ya su periodo, intente aprobar importantes designaciones que están pendientes, tal como era la intención del Ejecutivo.

VEA TAMBIÉN: Niño quemado muestra avance en los Estados Unidos

En este sentido, Dionisio Rodríguez se mostró a favor de que estas designaciones pasen a ser responsabilidad del gobierno del presidente electo Laurentido Cortizo, cuyo inicio de gestión coincide con las nuevas reformas que se pretenden hacer la Constitución.

"Esta reestructuración institucional del Estado va a ser muy bien llevada por parte del nuevo gobierno, vendrán los primeros 100 días, y hay que darle el voto de confianza", recomendó.'

30


de junio es el plazo de la convocatoria a sesiones extraordinarias en la Asamblea.

2


proyectos de ley, solamente, lograron consenso entre los diputados, de la agenda enviada.

A Cortizo le corresponderá nombrar 6 magistrados de la Corte Suprema, y ya adelantó que lo hará bajo las reglas del Pacto de Estado por la Justicia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

La dirigencia de los trabajadore precisan que La Ley 45 de 2017 establece el salario base para el cálculo de la pensión de invalidez y la pensión de retiro de vejez. 

Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

se reglamentará la Ley y se incluirá con precisión lo que establece la Ley 45 de 2017, tal y como los manifestantes lo han pedido.

Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Confabulario

Confabulario

La dirigencia de los trabajadore precisan que La Ley 45 de 2017 establece el salario base para el cálculo de la pensión de invalidez y la pensión de retiro de vejez. 

Gobierno propone reglamentar ley de pensión a trabajadores bananeros

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".