Proyecto. En el Ministerio de Obras Públicas desconocen el desarrollo del proyecto a corto plazo.
Cinta costera 4 rodearía área residencial de Punta Paitilla
La construcción de una cuarta fase de la Cinta Costera la planteó el Ejecutivo en julio pasado. Arquitectos ya cuentan con un diseño conceptual que el Estado debe adoptar. El proyecto bordearía Paitilla.
Las cifras de las cintas costeras
152- millones de dólares es el valor de la primera fase que se concluyó en 2009.
- millones de dólares es el costo de la segunda fase que incluyó mejoras al mercado.
- millones de dólares es el valor de la Cinta Costera 3 que unirá a El Chorrillo y Avenida Balboa.
La iniciativa de construir proyectos de vías rápidas con áreas verdes y de esparcimiento en la bahía de Panamá para descongestionar el tráfico no concluye con la construcción de la Cinta Costera 3.
La primera manifestación pública de continuar con la idea la hizo el presidente de la República, Ricardo Martinelli, en su discurso de rendición de cuentas el pasado 1 de julio. “A futuro la cinta costera 4 conectará la Cinta Costera 1 con el Corredor Sur”, dijo el mandatario frente a los diputados y a un grupo de invitados especiales en la Asamblea Nacional.
Sobre la ejecución de esta visión presidencial no existe una planificación a corto plazo, y en la sede del Ministerio de Obras Públicas (MOP) la información los tomó por sorpresa.
“No he escuchado nada” respondió William González, viceministro del MOP, refiriéndose al desarrollo del proyecto. Respuesta similar tuvo el director de proyectos especiales de la institución Carlos Ho, al destacar que “por ahora solo se trabaja en el desarrollo de la Cinta Costera 3”.
Proyecto.
Mientras se madura la idea y las autoridades de Gobierno abrigan el proyecto como necesario, un grupo de arquitectos y especialistas en planificación urbana impulsan la construcción de la obra como forzosa para lograr el objetivo que se persigue con la construcción de la Cinta 3 de descongestionar la circulación en dirección de este a oeste.
El arquitecto y miembro de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), Rodrigo Mejía Andrión, defiende la idea al señalar que “de nada sirve el resto de las cintas si el embotellamiento continúa en Punta Paitilla y en el Puente de las Américas”.
“Para que la iniciativa sea efectiva es absolutamente necesario que se concrete la cuarta cinta. Los residentes de Paitilla y Punta Pacífica son los que ahora sufren la consecuencia de la gran cantidad de autos que circulan por el área y que impide el tránsito normal para los que allí residen”.
El planteamiento de Mejía Andrión se ha expuesto y se discute entre los círculos de especialistas como una solución al problema de la circulación en la ciudad.
Boris Aguilar, diseñador de la Cinta Costera 1 desconoce la intención del Gobierno en desarrollar la obra, pero en su despacho en La Alhameda donde vive, guarda con mucho recelo los planos de lo que sería la cuarta cinta con todos los componentes que llevaría la construcción de la nueva vialidad. “Se trata de una solución que he venido planteando a través de un relleno que dé la vuelta a todo el sector de Paitilla, desde el Club de Yates y Pesca hasta la caseta de peaje del Corredor Sur en Atlapa”, puntualizó el autor de este modelo de vialidad en la ciudad.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.