Acoso escolar verbal es el más recurrente
‘Ciberbullying’ se dispara en colegios privados
- Erika Edith Quiñones (erika.quinones@epasa.c)
El ciberbullying o acoso por redes sociales refleja una marcada predisposición en las escuelas privadas, a diferencia de las públicas, donde después del bullying verbal, le sigue

El ciberbullying o acoso por redes sociales refleja una marcada predisposición en las escuelas privadas, a diferencia de las públicas, donde después del bullying verbal, le sigue el físico. El acceso o la facilidad que hoy día tienen los estudiantes de colegios particulares a la internet ha llevado que este fenómeno se dispare en estos planteles.
Resultados
- 3,045 encuestas realizadas a estudiantes de seis escuelas particulares y cinco oficiales.
- 1,800 estudiantes manifestaron que el “bullying” se da entre la escuela y los buses colegiales.
El ciberbullying o acoso por redes sociales refleja una marcada predisposición en las escuelas privadas, a diferencia de las públicas, donde después del bullying verbal, le sigue el físico.
El acceso o la facilidad que hoy día tienen los estudiantes de colegios particulares a la internet ha llevado que este fenómeno se dispare en estos planteles.
Un estudio, realizado entre 2012 y 2013 por la Fundación Relaciones Sanas en escuelas públicas como privadas, reveló que cerca de 548 de los más de 3,000 estudiantes encuestados destacaron que las redes sociales es el segundo ambiente donde el acoso escolar tiene más alcance, el primero es la escuela.
El ciberbullying entre estudiantes de planteles particulares marcó un 16%, mientras que en las públicas el bullying físico fue de 24%.
Situación que llama la atención a Maricarmen Chamorro, psicóloga clínica de la fundación, porque se tiene un escenario que antes se desconocía, a donde muchas veces como adulto no se está al día de saber cuáles son las aplicaciones en las que los hijos están ingresando.
Siendo esto, también lo que ha hecho es más visible un problema que data de años, ya que con la internet los grupos sociales se mantienen conectados 24/7, aunado a que ahora las consecuencias de este fenómeno se desconocen.
Sin embargo, en los centros educativos públicos los roles de víctima y el que realiza acoso escolar es más alto (40%) que en las privadas (26%).
A pesar de que algunos colegios han tomado acciones hacen falta más planes de acción, importante es el de promover valores, que los maestros sepan manejarlo y se haga conciencia acerca del daño que esto produce.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.