Chinos, interesados en avanzar el estudio de factibilidad sobre tren
- Yaissel Urieta Moreno
- /
- [email protected]
- /
- @yai_urieta
El embajador de la República Popular China confirmó que cuando se tengan los resultados de los estudios, los entregarán a las partes interesadas en este megaproyecto de movilidad para el país.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/02/17/sin_titulo_0.jpg)
En medio de la celebración de la Fiesta de la Primavera o el Año Nuevo Chino en Panamá, el embajador de la República Popular China, Wei Qiang, dijo que ya se trabaja en el tren que podría ir de la capital a Chiriquí.
Qiang explicó que tras los pocos meses de relaciones bilaterales, se está avanzando en el estudio de factibilidad de un posible tren que iría de Panamá a Chiriquí.
"Ya hay presencia física de expertos chinos sobre la posible construcción de una línea férrea, proyecto al cual el presidente panameño le atribuye alta importancia", destacó el embajador, durante la cena "Degustando la Gastronomía China", en la víspera del Año Nuevo Chino.
La idea de un tren que vaya de Panamá a Chiriquí fue presentada al presidente chino, Xi Jinping, por Juan Carlos Varela, en el marco de 22 convenios firmados por ambos países, a finales del año pasado.
Cabe mencionar que la posible construcción del tren por parte de la empresa China Railway Desing Corporation no ha sido aceptada por parte de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia).
La principal queja de la Spia es que no se ha respetado la Ley 15 del 26 de enero de 1959, en la cual se señala que toda obra de ingeniería o arquitectura que se ejecute en el país deberá estar bajo la responsabilidad técnica de un ingeniero o un arquitecto o de una empresa que tenga a su servicio profesionales idóneos.
"Tenemos entendido, por las informaciones publicadas, que las reuniones que se están realizando por las compañías asignadas para el mencionado estudio no cuentan ni han presentado en las empresas profesionales panameños idóneos a su servicio", destacó la Spia.'
RelacionesAlimentaciónLa comida panameña favorita del embajador Wei Qiang es el sancocho. “Lo he probado, reprobado y requeteprobado y me encanta”.También expresó que extraña la comida del norte de China.CalorEl diplomático, que tiene pocos meses en el país, comparó el clima con el trato que le han dado los panameños. “El clima es muy caliente, pero ese calor panameño me impresiona muchísimo; no solo el climático, sino el humano”.VisitaEn los próximos días, estará de visita en el país la ministra a cargo del Estado Chino sobre los Asuntos de Ultramar, encabezando una delegación del Gobierno chino, como parte de las relaciones bilaterales entre Panamá y la República Popular China.
Se ha mencionado que el tren de carga y pasajeros hasta Chiriquí constaría de 16 estaciones en todo su recorrido.
Qiang también expresó que, en su momento, se darán a conocer los resultados de los estudios del tren.
Comercio
Por otra parte, el representante del Gobierno de la República Popular de China en Panamá también expresó que la negociación de un Tratado de Libre Comercio entre ambos países se está trabajando en conjunto.
"En el tema de comercio estamos avanzando en el estudio de factibilidad del TLC y seguramente la cooperación traerá beneficio a los dos pueblos", destacó Qiang.
Algunos de los productos que tendrían la puerta abierta en un futuro TLC sería el café, mariscos (langostinos), frutas tropicales y algunos tipos de carne.
"Con los planes trazados vamos firmes en el camino al desarrollo de China y las relaciones con Panamá", finiquitó el embajador.
Complacido
Las declaraciones de Qiang se dieron en el marco de las festividades del Año Nuevo Chino, que se iniciaron el pasado jueves y que ha sido superior a otras ocasiones, por el apoyo de la Embajada de la República Popular China, establecida en el mes de septiembre.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.