PANAMÁ
Cementerio de Utivé contará con 3 mil 500 espacios nuevos
Solo el año pasado, en Utivé se realizaron 2,303 entierros, un promedio de 192 mensuales.
PANAMÁ
Solo el año pasado, en Utivé se realizaron 2,303 entierros, un promedio de 192 mensuales.
El cementerio de Utivé, en Pacora, comprende 10 hectáreas. Archivo
La Alcaldía de Panamá autorizó los trabajos para la ampliación del cementerio de Utivé por 616 mil 43 dólares con 34 centavos ($616,043.34).
Este es el único campo santo que será ampliado y esto obedece a la falta de espacio que presentan los otros siete cementerios municipales de la capital.
La situación se ha agravado con la pandemia de covid-19, por lo que el Ministerio de Salud (Minsa) solicitó al municipio, el 7 de enero pasado, que se trabajara con urgencia para dotar de más espacio a este cementerio, ubicado en el este de la ciudad.
Solo el año pasado, en Utivé se realizaron 2,303 entierros, un promedio de 192 mensuales.
Este cementerio no solo brinda servicio a los corregimientos de Pacora y San Martín, sino también al resto del distrito de Panamá.
El año pasado, por ejemplo, fue utilizado en tres ocasiones, en los meses de abril, julio y diciembre, para enterrar más de 170 personas que nunca fueron reclamadas, cuyos restos reposaban en morgues judiciales bajo la responsabilidad del Instituto de Medicina Legal.
Los trabajos de ampliación comprenden la habilitación de 30 módulos de cinerarios, con capacidad para 96 espacios, cada uno, y 616 espacios para fosas.'
8
cementerios municipales regenta la Alcaldía de Panamá.
2,303
inhumaciones se efectuaron en el cementerio de Utivé el año pasado de los cuales 1,857 fueron en fosas.
Adicional, se construirá un muro perimetral de 310 metros de longitud, dos portones corredizos de cinco metros, una calle de 4 metros de ancho por 95 metros de largo y nuevos estacionamientos.
VEA TAMBIÉN: Cierre de frontera incide en la disminución de entrada de migrantes
Grupo Trugar, S.A, será la empresa encargada del proyecto, la cual fue contratada mediante procedimiento especial y excepcional, debido a que el municipio capitalino lo considera de urgencia.
Contará con 150 días calendario para concluir el mejoramiento y ampliación del cementerio.
Estos trabajos serán costeados en su totalidad con una partida del programa de descentralización correspondiente a la presente vigencia fiscal.
La solicitud para la aprobación de la contratación fue tramitada el pasado 14 de mayo.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.