CD elige candidato a la presidencia
- Luis Miguel Avila
- /
- luis.avila@epasa.com
- /
- @lavila15
El opositor Cambio Democrático (CD) define hoy quién será su candidato presidencial...

Esperan que un 50% de su miembros participen hoy.
El opositor Cambio Democrático (CD) define hoy quién será su candidato presidencial con miras a las elecciones del 5 de mayo de 2019.
Para estos comicios internos están habilitadas para votar 353 mil 939 personas inscritas en CD que podrán emitir su voto en 1,112 mesas distribuidas a nivel nacional.
En un inicio se postularon 12 precandidatos, pero en el camino declinaron cuatro quedando nueve. La disputa se centra entre los dos exministros Rómulo Roux y José Raúl Mulino.
Según la Comisión de Elecciones del CD, esperan que en el día de hoy más del 50% de sus miembros participen en esta contienda interna, tomando en cuenta su presencia en las diferentes campañas de los candidatos.
Cambio Democrático se convertiría en el primer colectivo que defina su candidato presidencial de cara a las elecciones generales del 5 de mayo de 2019, algo que los miembros de este colectivo lo ven como ventajoso para trabajar lo que será su oferta electoral.
Esta decisión formaría parte de una estrategia de la dirigencia de este colectivo opositor para obtener el triunfo en el 2019.
Otro aspecto que ha sido trabajado como estrategia política en Cambio Democrático es convocar a dos votaciones primarias: este 12 de agosto para las presidenciales; y el domingo 30 de septiembre para el resto de los cargos.
El partido CD ha reservado el 46% de elección popular, incluyendo la alcaldía capitalina, reserva que no se ha indicado para quién es.
En las elecciones de mayo de 2019 se eligen 840 puestos de elección. Sin embargo, solo 448 se disputarán en las primarias del 30 de septiembre.
Opciones de victoria
Según Ovigildo Herrera, de la Comisión de Elecciones del Partido Cambio Democrático (CD), las opciones de victoria, para el día de hoy, en muchos casos se define por la fortaleza, unidad o cohesión interna que tenga el partido.
En ese sentido, quien gane debe tener la capacidad de unir al colectivo para enfrentar a los otros candidatos en el 2019.
Hay que recordar que es la primera vez que el Tribunal Electoral (TE) organiza, supervisa y financia las elecciones internas de los partidos.
Para estos comicios internos del CD se han destinado la cifra de 1.4 millones de dólares.
También se han capacitado a cerca de 5,000 personas para trabajar en los centros de votación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.