Cátedra de Relaciones entre Panamá con EEUU se restablece
Actualizado 2015/03/18 18:05:55
- Panamá/AP
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2015/03/18/materia_relaciones_1_0.jpg)
La cátedra de historia de las relaciones de Panamá y Estados Unidos volverá a dictarse obligatoriamente a los estudiantes de nivel medio, en una medida celebrada por quienes consideran que esa asignatura es vital para entender la evolución del país centroamericano como república.
La cátedra de historia de las relaciones de Panamá y Estados Unidos volverá a dictarse obligatoriamente a los estudiantes de nivel medio, en una medida celebrada por quienes consideran que esa asignatura es vital para entender la evolución del país centroamericano como república.
La Asamblea Nacional ha aprobado en tercer debate un proyecto de ley para restituir esa cátedra, luego de que el gobierno anterior del presidente Ricardo Martinelli la eliminase mediante una ley del 2012 y en medio de un plan de transformación curricular. Los reformadores consideraron en ese momento que el tema podía estudiarse dentro de una asignatura más general sobre la historia de Panamá.
La norma queda en espera de la sanción del presidente Juan Carlos Varela.
``Nosotros no le podemos negar la oportunidad a los panameños, a los jóvenes, a que conozcan la historia sobre la intensa profundidad de las relaciones con Estados Unidos'', dijo el diputado oficialista y presidente de la Comisión de Educación Juan Miguel Ríos.
Grupos académicos y movimientos estudiantiles exigían el restablecimiento de esa cátedra, que examina una larga relación de hechos y conflictos antes, durante y después de la creación del país como república independiente tras su separación de Colombia en 1903. También trata sobre la larga lucha generacional de los panameños por recobrar el control pleno del canal interoceánico y zonas adyacentes, que estuvieron bajo el mando de Estados Unidos desde inicios del siglo pasado hasta el 31 de diciembre de 1999.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.