Capac: 'No podemos pretender que el Suntracs dicte la forma de negociar'
- Adiel Bonilla
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Empresarios del sector construcción denunciaron las 'cifras falsas' que les atribuye el Suntracs, reconocieron que todavía hay 'distancia' entre las partes, y advirtieron el peligro de que aumenten las casas.
Noticias Relacionadas
Los empresarios del sector de la construcción convocaron ayer a una rueda de prensa, en la que quedó evidenciado que todavía están lejos de alcanzar un acuerdo en el tema económico, frente a las pretensiones salariales de los obreros.
Cerrando filas, los voceros del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) se mostraron resueltos a no dar su aval a un aumento "desmedido" y que no vaya "acorde con la realidad actual de la industria".
Héctor Ortega, presidente de la junta directiva de la Capac, y actuando como vocero de los empresarios, reiteró que un aumento del 40% a los obreros no es viable, y esta es la actual cifra a la que aspiran los negociadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs).
"Nos vamos a mantener negociando en la mesa. Pero lo que no podemos pretender es que el Suntracs dicte la forma de negociar", expresó Ortega, al tiempo que alertó: "Nos estamos jugando el futuro del país".
Ya en horas de la tarde la Capac presentó una nueva propuesta salarial la cual se incrementa de 2.5% a 4% en los próximos cuatro años.
Ortega dijo que si accedieran a la petición del Suntracs, las casas y las obras estatales tendrían un incremento inmediato, algo que a su vez generaría inflación y un aumento importante a los precios de las viviendas.
"Tenemos que mantenernos competitivos en la región, en el país, y cuidar el costo de las viviendas en función del poder adquisitivo: si las viviendas aumentan, el mercado disminuye", afirmó.
También reconoció que las partes "siguen distantes", pero rescató algunos avances de la convención colectiva Suntracs-Capac, como incrementos salariales entre 14% y 16% para trabajos en condiciones especiales como altura o excavación, y bonificaciones a los jefes de cuadrillas.
Eduardo Rodríguez, director general de la Capac, aprovechó para denunciar "manipulación de cifras" por parte del Suntracs.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.