Candidatos a magistrados pasarán por evaluaciones psicológicas
- Amett Pérez
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Los 20 candidatos que aspiran a ser magistrados de la Corte Suprema de...
Los 20 candidatos que aspiran a ser magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) deberán pasar evaluaciones psicológicas, informó Rigoberto González Montenegro, procurador de la administración y miembro del Pacto de Estado por la Justicia.
"Los que ocupen el cargo de magistrados de la Corte deben tener una capacidad emocional, una formación ética, una trayectoria, tener una formación profesional de tal manera que puedan resistir cuestionamientos", manifestó González.
Son diez candidatos que tienen el perfil para la Sala de lo Civil y otros diez para la de lo Penal, explicó el procurador de la administración.
Resaltó el tema de la independencia judicial para fallar en cualquier caso.
Consideró que un juez, un magistrado o fiscal debe tener la capacidad e independencia suficiente aún cuando sea un caso de alto de perfil en el sentido de que si hay un elemento o prueba, sepa asumirlo.
Debe ser alguien que tome decisiones y resista el contradictorio o el cuestionamiento que reciba.
Las evaluaciones se llevarán a cabo a partir del lunes 7 de mayo y se espera que sean de dos candidatos por día para que se hagan en el tiempo razonable y que no choquen con el momento político, señaló González.'
Cifras20 candidatos a magistrados buscan ganar la carrera hacia la Corte Suprema de Justicia (CSJ).7 de mayo se dará inicio a las evaluaciones psicológicas de los diferentes candidatos.
Esto puede tomar poco más de un mes, es decir, podrían concluir las evaluaciones entre la primera y segunda semana de junio.
Luego de finalizadas las evaluaciones, estas serán enviadas al Ejecutivo y serán los diputados los que tomen la decisión, cuyo periodo legislativo se iniciará el 1 de julio próximo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.