Cancillería se retracta de comunicado en caso Mizrachi
Actualizado 2016/06/28 09:20:47
- REDACCIÓN/@PANAMAAMERICA
“El comunicado que emitió la Cancillería de la República de Panamá, es un comunicado que refleja exactamente lo que le comunicaron a su vez la cancillería de Colombia”, dijo hoy el abogado Herbert Young.
Luego de que la Cancillería panameña defendiera la veracidad de un polémico comunicado que apareció en su sitio web el pasado 22 de junio, y en donde se refiere al empresario Mayer Mizrachi como un prófugo, ahora cambia el tono de lo dicho y deja entrever que la información inicial es responsabilidad de la Cancillería colombiana.
En el noticiero de Telemetro, el periodista Álvaro Alvarado explicó hoy que Cancillería había confirmado una vocería por parte Herbert Young.
No obstante, cuando el abogado se presentó lo primero que hizo fue advertir que no venía en nombre [oficial] de la Cancillería, sino a esbozar su punto de vista como miembro del Colegio Nacional de Abogados y como miembro del partido Panameñista.
Con esta introducción ambigua, Young explicó que el comunicado que emitió la Cancillería, donde hablaba de prófugo, soborno y fuga, se escribió con información proveniente de la Cancillería colombiana.
Responsabiliza a Colombia
“Las relaciones diplomáticas se basan en la confianza. El comunicado que emitió la Cancillería de la República de Panamá, es un comunicado que refleja exactamente lo que le comunicaron a su vez la cancillería de Colombia”.
No obstante, resulta extraño que no existe ningún documento sellado del Gobierno de Colombia que ratifique la versión de las autoridades panameñas.
Al respecto, el emisario de la Cancillería tiene una excusa: “Ese fin de semana la canciller [María Ángela] Holguín no podía firmar el comunicado porque ella estaba firmando los acuerdos de paz [con las Farc]”, se excusó Young.
Por lo pronto, los abogados de Mizrachi reiteran que el empresario panameño salió de la cárcel La Picota de manera legal, y su estatus en Colombia es “libre”.
También confirmaron que han presentado una solicitud de asilo político, al considerar que se trata de un caso de persecución del Gobierno de Varela.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.