Cancillería pospone entrega de declaración de los pueblos indígenas a mandatarios
- Antonio Pérez/@antonio052772

Noticias Relacionadas
Por tercera ocasión las autoridades de la cancillería panameña, entidad del Gobierno encargada de la organización de la VIII Cumbre de Las Amercias, pospuso el encuentro de los pueblos indígenas con los presidentes que se han dado cita en esta runion regional.
Por tercera ocasión las autoridades de la cancilleria, entidad del Gobierno encargada de la organización de la VIII Cumbre de Las Americas, pospusieron el encuentro de los pueblos indígenas con los presidentes que se han dado cita en esta runion regional.
Cientos de personas de pueblos indígenas que participaron en la cumbre paralela denominada 'Abya Ayala', marcharon desde la vía España hasta el Centro de Convenciones Atlapa, en la tarde de eyer 10 de abril, pero no pudieron avanzar porque eran esperados por una barricada de unidades policiales de antidisturbio y una delegación de la Cancillería panameña, por la Calle 50.
Allí se acordó que el acuerdo sería presentado a las 11:00 a.m. de hoy, sin embargo una llamada inesperada de Azael Candanero secretario ejecutivo de la Cancillería cambio el rumbo.Ahora los grupos indigenas deben esperar hasta las 12 del medio día que culmine la fase de participación de los presidentes para que luego se determine un espacio para establecer la hora en que podrán ser atendidos.
Candido Mesua, secretario ejectuvo de la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá, (Conapip) asegura que este cambio de planes deja en incertidumbre a los líderes de las etnías de más de 20 países de América que se han dado cita aquí en el país.
Por su parte, para Phillip Lane, representante de indígena 'Dacotas', residentes de Canadá y los Estados Unidos, cuestionó el hecho de que el gobierno de Panamá se haya gastado 15 millones de dólares para la Cumbre de presidentes de Las Américas y para la Cumbre de 'Aby Ayala' se haya otorgado 15 mil dólares.
Alexander Dora de la organización de pueblos indígenas de Colombia dijo que uno de los acuerdos en la declaratoria de los pueblos indígenas está el cumplimiento de le demarcación y protección de las tierras donde están las comarcas indígenas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.