Coronavirus en Panamá
CAF aprueba un apoyo anticíclico de hasta $350 millones a Panamá
- Panamá
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
El multilateral recordó que en medio de la crisis por la pandemia, ya aprobó a Panamá recursos no reembolsables por $400 mil destinados a la atención inmediata del sistema de salud.

Desde el pasado 25 de marzo rige en Panamá una cuarentena total indefinida que ha comenzado a relejarse. Archivo
El banco de desarrollo de América Latina CAF aprobó a Panamá una línea de crédito contingente de hasta 350 millones de dólares para cubrir los gastos generados por las medidas fiscales que aplica el Gobierno para mitigar los impactos económicos de la crisis del COVID-19.
La institución financiera regional dijo este jueves que esta línea de crédito contingente busca asistir y complementar las medidas fiscales que está aplicando el Gobierno para mitigar los impactos económicos, financieros y sociales de la pandemia.
Desde el pasado 25 de marzo rige en Panamá una cuarentena total indefinida que ha comenzado a relejarse con la reactivación de las ventas por internet para ciertos comercios, como las ferreterías y otros que tengan que ver con el sector construcción, mientras que a partir de mañana viernes se eliminará la veda total de venta de bebidas alcohólicas.
La parálisis casi total de las actividades económicas no esenciales ha supuesto un duro golpe a la economía, que se espera decrezca un 2 % este año según organismos multilaterales, luego de una expansión del 3 % en el 2019, la tasa más baja en la década.
El Gobierno del presidente Laurentino Cortizo invierte millones de dólares en ayudas sociales, como la entrega de un bono mensual de 80 dólares, de bolsas de comida y subsidios a la electricidad, y ha postergado el pago impuestos por varios meses, en un intento por aliviar la carga a una población de la que casi el 50 % vivía de la economía informal antes de la pandemia.
VEA TAMBIÉN: Mici advierte de sanciones a empresas que vendan salvoconductos
"La protección del tejido social, el empleo y la reactivación de la economía requieren una respuesta rápida y oportuna por parte de las autoridades", dijo CAF al informar este jueves de la aprobación del préstamo de largo plazo bajo la Línea de Crédito Contingente Regional de Apoyo Anticíclico para la Emergencia generada por el COVID-19 en Panamá por hasta 350 millones de dólares.'
2%
va a decrecer la economía este año, según organismos multilaterales, luego de una expansión del 3 % en el 2019, la tasa más baja en la década.
$80
en bono otorga el Gobierno Nacional además un subsidios a la electricidad, y ha postergado el pago impuestos por varios meses, en un intento por aliviar la carga a una población de la que casi el 50 % vivía de la economía informal antes de la pandemia.
El multilateral recordó que en medio de la crisis por la pandemia, ya aprobó a Panamá recursos no reembolsables por 400 mil dólares destinados a la atención inmediata del sistema de salud, así como una línea de crédito contingente por 50 millones de dólares para fortalecer la capacidad de respuesta sanitaria.
CAF recalcó además que ha puesto a disposición de sus socios mecanismos de capacitación virtual y que se encuentra abocado a la generación de conocimiento, como "elementos fundamentales para que los países puedan diseñar sus estrategias de recuperación económica manteniendo los logros sociales alcanzados en las últimas décadas".
Panamá, que registró su primer caso de COVID-19 el 9 de marzo pasado, acumulaba hasta el miércoles 7.731 contagios confirmados y 218 muertes por las enfermedad, las cifras más abultadas de Centroamérica.
Tras detectarse el primer caso Panamá ordenó el cierre de los establecimientos comerciales para mitigar la propagación de la pandemia.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.