Avioneta de Aeroperlas se accidenta en Kuna Yala
Publicado 2005/08/11 23:00:00
- Alejandro Rocamora Bonilla
UNA AVIONETA de vuelos locales de la compañía Aeroperlas Regional presentó dificultades ayer durante su aterrizaje en el Aeropuerto de Playón Chico, Kuna Yala, causando lesiones en los párpados de uno de los seis ocupantes de la aeronave.
El percance se suscitó a las 10:00 a.m. Los pasajeros y tripulantes de la aeronave fueron atendidos por paramédicos de Aeroperlas Regional.
Las investigaciones exhaustivas se iniciaron de inmediato, según un comunicado de prensa conjunto de la compañía de vuelos locales y la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC).
Aseguraron que el incidente podría derivarse de las malas condiciones atmosféricas que prevalecen en San Blas en esta época.
Aeroperlas Regional lamentó los inconvenientes ocasionados a sus pasajeros por este hecho que calificaron de "fortuito", el cual señalan pudo mantenerse bajo control gracias al plan de contingencias.
Añaden también que el control logrado obedece a al riguroso programa de entrenamiento de sus tripulantes, con el fin de garantizar la seguridad de sus clientes y el cumplimiento de las normas correspondientes.
La aeronave era piloteada por el capitán Milciades Jaén, acompañado del copiloto, Pedro Madriñán.
Los reportes señalan que el último accidente ocurrido a aeronaves pequeñas se suscitó en Veraguas cuando el piloto Ramón Álvarez, murió quemado el pasado mes de julio, luego que la avioneta con matrícula HP 968 que pilotaba impactó con cables eléctricos y cayera cerca de la vía Interamericana, a la entrada de Santiago.
El accidente ocurrió cerca del puente sobre el río Cuvíbora, a pocos metros del aeropuerto.
Álvarez, quien acostumbraba a volar solo, despegó de la pista del aeropuerto Capitán Rubén Cantú, de Santiago, a las 6:45 a.m. del sábado 30 de junio y 10 minutos después impactó.
El percance se suscitó a las 10:00 a.m. Los pasajeros y tripulantes de la aeronave fueron atendidos por paramédicos de Aeroperlas Regional.
Las investigaciones exhaustivas se iniciaron de inmediato, según un comunicado de prensa conjunto de la compañía de vuelos locales y la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC).
Aseguraron que el incidente podría derivarse de las malas condiciones atmosféricas que prevalecen en San Blas en esta época.
Aeroperlas Regional lamentó los inconvenientes ocasionados a sus pasajeros por este hecho que calificaron de "fortuito", el cual señalan pudo mantenerse bajo control gracias al plan de contingencias.
Añaden también que el control logrado obedece a al riguroso programa de entrenamiento de sus tripulantes, con el fin de garantizar la seguridad de sus clientes y el cumplimiento de las normas correspondientes.
La aeronave era piloteada por el capitán Milciades Jaén, acompañado del copiloto, Pedro Madriñán.
Los reportes señalan que el último accidente ocurrido a aeronaves pequeñas se suscitó en Veraguas cuando el piloto Ramón Álvarez, murió quemado el pasado mes de julio, luego que la avioneta con matrícula HP 968 que pilotaba impactó con cables eléctricos y cayera cerca de la vía Interamericana, a la entrada de Santiago.
El accidente ocurrió cerca del puente sobre el río Cuvíbora, a pocos metros del aeropuerto.
Álvarez, quien acostumbraba a volar solo, despegó de la pista del aeropuerto Capitán Rubén Cantú, de Santiago, a las 6:45 a.m. del sábado 30 de junio y 10 minutos después impactó.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.