Autoridades buscan disminuir casos de niños quemados por 'bombitas'
Actualizado 2015/11/27 19:07:06
- Redacción Panamá América
Este año se han 206 solicitado permisos temporales para la venta de juegos pirotécnicos.

Las autoridades gubernamentales han unido esfuerzos, a través de campañas educativas y otras actividades, para prevenir que las personas, especialmente niños, resulten quemados por el uso indiscriminado de productos pirotécnicos durante las fiestas de fin de año.
En ese sentido, el director Institucional en Asuntos de Seguridad Pública (DIASP) del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), Luis Zegarro, participó como expositor en un seminario organizado por el Departamento de Promoción de Salud, de la Región Metropolitana de Salud, en que explicó las medidas de seguridad que se deben aplicar para evitar estos tipos de accidentes.
Zegarro señaló que en estas campañas de prevención participan en conjunto con los estamentos de la Fuerza Pública, Ministerio de Salud, el Sistema Nacional de Protección Institucional, el Cuerpo de Bomberos de Panamá, el Hospital del Niño, para hacerle frente a estos casos que aumentan para los meses de noviembre y diciembre.
"Para el mes de diciembre tenemos programado realizar marchas, volanteo y reforzar la comunicación con el público en general, para que hagan buen uso de los productos pirotécnicos y que no sean utilizados por los niños", añadió.
Agregó que este año en la DIASP se han solicitado 206 permisos temporales para la venta de juegos pirotécnicos, sin embargo, recalcó que se realizarán inspecciones en todo el país, para que estos locales cumplan con los requisitos y medidas de seguridad.
Por su parte, la directora de la Sala de Quemados del Hospital del Niño, la doctora Marvis Corro, destacó que en Panamá no existe un programa que permita atender la situación de niños quemados a nivel nacional.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.