Aumenta la basura electrónica
- Mirna González P.
Según la Ley 59 del 2009, hoy se celebra en Panamá el Día Nacional del Reciclaje, y las autoridades de la ANAM advierten del peligro que representa el manejo inadecuado de la basura electrónica.
Unas 30 toneladas de desechos, de las mil 500 que se producen al día en Panamá, corresponden a material electrónico que es arrojado al vertedero sin ningún control ni tratamiento.
Juan Corradine, de Recicla Panamá, una de las pocas empresas que se dedica al reciclaje de estos desechos, sostiene que al mes recogen en la compañía de 15 a 20 toneladas de material electrónico.
Indicó que los aparatos que más manejan son las computadoras, los celulares y equipos de telecomunicaciones.
Manifestó que existen materiales por lo que las empresas deben pagar para que se les procese correctamente, como el caso de las impresoras y monitores de computadoras.
“Este tipo de desechos resulta más caro reciclarlo que la materia prima que se obtiene, dijo.
Señaló que muchas compañías se niegan a pagar por reciclar este material, por lo que prefieren arrojarlo a un vertedero o archivarlo.
Manifestó que el material de mayor valor y comercialización en Panamá es el hierro y el cobre; el resto tiene que ser exportado a Estados Unidos o a China para que sea procesado.
En tanto, Fernando Duque, de la empresa Recimax, manifestó que los equipos electrónicos deben ser desarmados y clasificados por tipo de material para reutilizarlos o exportarlos, para que sean usados como materia prima o en la extracción de metales.
Para Aracelys Cerrud, coordinadora del Centro Nacional de Información sobre Producción más Limpia y Consumo Sostenible de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), los desechos electrónicos están dentro de la categoría de peligrosos.
Sostuvo que estos poseen componentes tóxicos como mercurio, selenio cadmio, plomo y arsénico, que una vez mezclados con la basura normal causan graves daños a la salud humana.
Los desechos electrónicos a cielo abierto contaminan el suelo, el aire y las fuentes de agua subterráneas, de las cuales dependen plantas y animales.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.