POLÍTICA
Aspirantes a la Defensoría deben hacer 'lobby'
- Belys Toribio
- /
- [email protected]
- /
- @BelysToribio
Quien asuma el cargo como defensor del pueblo, deberá obtener 36 votos o más. No obstante, estos deberán ser postulados por los diputados, de esta manera todos podrán ser seleccionados en igualdad de condiciones.
![La Comisión de Gobierno culminó ayer el proceso de entrevistas a los 21 aspirantes a defensor.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2019/11/21/aspirantes-a-la-defensoria_0.jpg)
La Comisión de Gobierno culminó ayer el proceso de entrevistas a los 21 aspirantes a defensor.
Tras culminar las entrevistas a los aspirantes a ocupar el cargo como máxima autoridad de la Defensoría del Pueblo, un equipo técnico de la Comisión de Gobierno realizará un informe que será leído ante el Pleno en enero de 2020.
Este informe contará con las ponencias de los 21 aspirantes al cargo, que en un inicio eran 23; sin embargo, uno no reunía los requisitos y otro no entregó la documentación requerida.
El equipo técnico deberá entregar este informe el próximo 11 de diciembre a la comisión, para que sea discutido el 17 de diciembre, para posteriormente ser presentado en la segunda legislatura del Órgano Legislativo.
De esta manera, los candidatos ya no tendrán que ser sometidos a entrevista ante el Pleno.
VEA TAMBIÉN: Reformas constitucionales dependerán del consenso entre el Ejecutivo y Legislativo
Sin embargo, el presidente de la comisión, Leandro Ávila, aseguró que no se realizarán recomendaciones en el informe, y que los 21 aspirantes tendrán la oportunidad de ser escogidos por el Pleno.
Escogencia del defensor
Quien asuma el cargo como defensor del pueblo, deberá obtener 36 votos o más.'
21
aspirantes al cargo de defensor del pueblo fueron entrevistados en la Comisión de Gobierno.
36
votos deberá obtener el aspirante a defensor.
36
votos o más deberá obtener el aspirante para obtener para dirigir la Defensoría del Pueblo.
No obstante, estos deberán ser postulados por los diputados, de esta manera todos podrán ser seleccionados en igualdad de condiciones.
En este sentido, Leandro Ávila dijo: "todos pasarán al Pleno, ahí se dará el hecho de que un diputado proponga a una persona para defensor, o la persona que aspira busca a un diputado para que lo postule".
VEA TAMBIÉN:Expresidente Ricardo Martinelli denunciará y demandará a Jerónimo Mejía y a Harry Díaz
Leandro Ávila aseguró que quien resulte seleccionado deberá contar con 36 o más votos, por lo que aseguró que en sesiones extraordinarias vaticina un gran cabildeo por parte de los aspirantes para conseguir los votos.
Quien resulte electo terminará de cumplir el periodo de un año y medio, tras la destitución de Alfredo Castillero Hoyos, el pasado 9 de octubre por la Asamblea Nacional (AN).
Proceso de entrevistas
Los 21 candidatos a defensor fueron sometidos a entrevista, por un periodo de 15 minutos.
En los primeros ocho minutos los aspirantes expusieron libremente las razones por las que debería ser elegido para el cargo y los siete minutos restantes consistió en el periodo de preguntas por parte de los diputados.
VEA TAMBIÉN:Convención Panameñista: 'circo en la ciudad', según los tuiteros
Entre los candidatos figuran: Tomás Sánchez Quintero, Roderick Chaverri Vianett, Eduardo Leblanc González, Jaime Ricardo Fernández Urriola, José Dídimo Escobar, Jonathan Anier Riggs Tapia, Yolis Marisol Norato Ruiz, Eleuterio Marín Ojo, Ricardo Barría Delgado, Odilia Ofelina Ortiz Álvarez, Modesto Cerrud, Pedro Meilán, Nemesio Jiménez Crossfield, Cristiana María Torres, Florencio Barba Hart, Alfonso Fraguela, Mariela Sousa, Emelda Melissa Guerra, Carlos Constantino Arosemena, Reynaldo Barría, Juan Carlos Escalona Ávila, Aura E. Phillip y Luis Ramos Herrera.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.