Asamblea deroga Ley 44 sobre embalses
Publicado 2006/06/12 23:00:00
- Gustavo A. Aparicio O. y Santiago Cumbrera
La Ley 44 del 31 de agosto de 1999 que autorizaba a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) a construir embalses en la Cuenca Hidrográfica del Canal fue derogada anoche por el pleno de la Asamblea Nacional.
El documento que derogó esta norma, y que establecía los límites de la cuenca, fue aprobado en tercer debate a pesar del rechazo de algunos diputados del Partido Panameñista que advertían que se estaba violando la Constitución Nacional.
Aunque el diputado panameñista, José Luis Varela, precisó que el proyecto garantiza la seguridad jurídica de los residentes de la cuenca, adolece de la aprobación de la Junta Directiva del Canal de Panamá, violentando lo que establece la propia Constitución Nacional que señala que es esta entidad la que debe remitir este tipo de proyectos.
Pese a lo aprobado anoche, la Coordinadora Campesina contra los Embalses anunció que seguirá oponiéndose al proyecto de ampliación de la vía acuática.
Los campesinos ahora piden que la ACP salga "inmediatamente" de sus tierras, pues consideran que su presencia en estas áreas no les ha favorecido en nada, al punto que les impiden cultivar las tierras.
Según el dirigente de esta agrupación, Hilario Sánchez, de presentarse una sequía en unos ocho años, a la ACP no le queda otra alternativa que volver a la Ley 44 y por eso se oponen a la expansión de la vía acuática. "No tenemos nada seguro y queremos la salida inmediata del área de estas personas", reiteró.
El documento que derogó esta norma, y que establecía los límites de la cuenca, fue aprobado en tercer debate a pesar del rechazo de algunos diputados del Partido Panameñista que advertían que se estaba violando la Constitución Nacional.
Aunque el diputado panameñista, José Luis Varela, precisó que el proyecto garantiza la seguridad jurídica de los residentes de la cuenca, adolece de la aprobación de la Junta Directiva del Canal de Panamá, violentando lo que establece la propia Constitución Nacional que señala que es esta entidad la que debe remitir este tipo de proyectos.
Pese a lo aprobado anoche, la Coordinadora Campesina contra los Embalses anunció que seguirá oponiéndose al proyecto de ampliación de la vía acuática.
Los campesinos ahora piden que la ACP salga "inmediatamente" de sus tierras, pues consideran que su presencia en estas áreas no les ha favorecido en nada, al punto que les impiden cultivar las tierras.
Según el dirigente de esta agrupación, Hilario Sánchez, de presentarse una sequía en unos ocho años, a la ACP no le queda otra alternativa que volver a la Ley 44 y por eso se oponen a la expansión de la vía acuática. "No tenemos nada seguro y queremos la salida inmediata del área de estas personas", reiteró.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.