Arnulfista se inscribe en Solidaridad
Publicado 2003/12/04 00:00:00
- BerlÃn
El legislador José Luis Fábrega, hasta ayer miembro del Partido Arnulfista, se inscribió en el Partido Solidaridad y anunció su apoyo a la candidatura presidencial de Guillermo Endara Galimany para las próximas elecciones.
Fábrega acudió ayer a las oficinas del Tribunal Electoral, acompañado de Endara, además de Guillermo Ford y Alejandro Posse Martins, ambos candidatos a vicepresidentes en la propuesta del Partido Solidaridad.
El legislador informó que asumió la decisión de renunciar al partido por el cual fue electo en las pasadas elecciones como legislador por el circuito 8-9 e inscribirse en el Partido Solidaridad, pues consideraba que tenía pocas posibilidades de que el arnulfismo lo postulara para los comicios del año 2004.
Recordó que en el arnulfismo no hay elecciones primarias y las postulaciones las hace el directorio, instancia que integran unas 27 personas, muchas de las cuales se habían expresado en contra suya, tanto en público como en privado, razón por la que considera que lo más probable es que no recibiría el aval de estos dirigentes.
Añadió que a pesar de que se cambió de partido, no pretende rechazar las iniciativas o proyectos de ley que surjan del Ejecutivo o de sus colegas del oficialismo, siempre y cuando se trate de iniciativas de tipo social que vayan a beneficiar a la mayor parte de la población nacional.
Según el legislador, alzar ahora una bandera en contra del gobierno de Mireya Moscoso desde la Asamblea Legislativa, sería una "incoherencia" pues se trata del gobierno que ha apoyado en los últimos cuatro años.
El legislador Fábrega dijo que decidió cambiarse al Partido Solidaridad porque considera que Endara es el mejor candidato presidencial que hay en el panorama y el que más cercano está a lo que considera debe ser el nuevo presidente de la República de Panamá.
Mientras que Endara aseguró que a lo interno del Partido Arnulfista hay muchos miembros de base que le han confesado su intención de apoyarlo, sin embargo, no se atreven a expresarlo en público pues tienen temor a ser destituidos de sus puestos de trabajo.
Añadió que incluso en el Partido Revolucionario Democrático (PRD) hay muchas personas que le han expresado su intención de apoyar su candidatura presidencial.
Fábrega acudió ayer a las oficinas del Tribunal Electoral, acompañado de Endara, además de Guillermo Ford y Alejandro Posse Martins, ambos candidatos a vicepresidentes en la propuesta del Partido Solidaridad.
El legislador informó que asumió la decisión de renunciar al partido por el cual fue electo en las pasadas elecciones como legislador por el circuito 8-9 e inscribirse en el Partido Solidaridad, pues consideraba que tenía pocas posibilidades de que el arnulfismo lo postulara para los comicios del año 2004.
Recordó que en el arnulfismo no hay elecciones primarias y las postulaciones las hace el directorio, instancia que integran unas 27 personas, muchas de las cuales se habían expresado en contra suya, tanto en público como en privado, razón por la que considera que lo más probable es que no recibiría el aval de estos dirigentes.
Añadió que a pesar de que se cambió de partido, no pretende rechazar las iniciativas o proyectos de ley que surjan del Ejecutivo o de sus colegas del oficialismo, siempre y cuando se trate de iniciativas de tipo social que vayan a beneficiar a la mayor parte de la población nacional.
Según el legislador, alzar ahora una bandera en contra del gobierno de Mireya Moscoso desde la Asamblea Legislativa, sería una "incoherencia" pues se trata del gobierno que ha apoyado en los últimos cuatro años.
El legislador Fábrega dijo que decidió cambiarse al Partido Solidaridad porque considera que Endara es el mejor candidato presidencial que hay en el panorama y el que más cercano está a lo que considera debe ser el nuevo presidente de la República de Panamá.
Mientras que Endara aseguró que a lo interno del Partido Arnulfista hay muchos miembros de base que le han confesado su intención de apoyarlo, sin embargo, no se atreven a expresarlo en público pues tienen temor a ser destituidos de sus puestos de trabajo.
Añadió que incluso en el Partido Revolucionario Democrático (PRD) hay muchas personas que le han expresado su intención de apoyar su candidatura presidencial.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.