ARI adjudicará lotes para proyectos de diversa índole
Publicado 2000/05/21 23:00:00
- REDACCION
Catorce lotes de terrenos ubicados en Altos de Curundú, Valle de San Francisco y Albrook serán adjudicados próximamente por la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI), mediante acto público, para el desarrollo de proyectos residencial, industrial y comercial.
En Altos de Curundú se ofertarán 12 lotes, cuyas extensiones van de 590.85 a 785.30 metros cuadrados, informó una nota de prensa de la institución.
Agregó que el costo de los terrenos es de 60.00 balboas por metro cuadrado y se encuentran próximos al centro comercial de Albrook y al Corredor Norte.
La ARI también informó que el viernes 2 de junio se verificará a las 11:00 de la mañana una reunión de homologación del Pliego de Cargos de la licitación pública para la venta de un lote de terreno ubicado en el Valle de San Francisco.
La reunión se realizará en el salón de actos públicos de la ARI, ubicado en el edificio 1220 de Amador y posteriormente, el 21 de junio, se llevará a cabo el acto de licitación pública y las propuestas se recibirán de 9:00 a 10:00 de la mañana.
La nota destacó además que también se otorgará en venta un lote de terreno de 6,576.79 metros cuadrados ubicado en Albrook para desarrollo comercial. Para ello se llevará a cabo un acto público el 20 de junio a las 10:00 de la mañana en el salón de acto público de la ARI, mientras que el acto de homologación será el 2 de junio a las 10:00 de la mañana.
La ARI informó además sobre la situación actual de un total de 30 hectáreas de terreno localizadas al norte del proyecto de la autopista Panamá - Colón, asignados en 1996 a la Universidad de Panamá (UP) para la construcción del Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM) que funciona en las instalaciones de una escuela secundaria.
El término de la asignación era de tres años contados a partir de la firma de la resolución administrativa o hasta el perfeccionamiento del traspaso de las 30 hectáreas a la UP. De no construirse la edificación en los terrenos asignados durante el período señalado, la resolución quedaría sin efecto y el bien asignado pasará a la administración y custodia de la ARI.
Agregó que este período venció en el mes de septiembre de 1999 por lo que la UP solicitó a la ARI una prórroga al plazo de tres años para iniciar las construcciones de las nuevas instalaciones del CRUSAM, debido a que los terrenos son ocupados por asentamientos espontáneos que impiden el inicio de las obras a pesar que las autoridades ordenaron el desalojo de los invasores.
En Altos de Curundú se ofertarán 12 lotes, cuyas extensiones van de 590.85 a 785.30 metros cuadrados, informó una nota de prensa de la institución.
Agregó que el costo de los terrenos es de 60.00 balboas por metro cuadrado y se encuentran próximos al centro comercial de Albrook y al Corredor Norte.
La ARI también informó que el viernes 2 de junio se verificará a las 11:00 de la mañana una reunión de homologación del Pliego de Cargos de la licitación pública para la venta de un lote de terreno ubicado en el Valle de San Francisco.
La reunión se realizará en el salón de actos públicos de la ARI, ubicado en el edificio 1220 de Amador y posteriormente, el 21 de junio, se llevará a cabo el acto de licitación pública y las propuestas se recibirán de 9:00 a 10:00 de la mañana.
La nota destacó además que también se otorgará en venta un lote de terreno de 6,576.79 metros cuadrados ubicado en Albrook para desarrollo comercial. Para ello se llevará a cabo un acto público el 20 de junio a las 10:00 de la mañana en el salón de acto público de la ARI, mientras que el acto de homologación será el 2 de junio a las 10:00 de la mañana.
La ARI informó además sobre la situación actual de un total de 30 hectáreas de terreno localizadas al norte del proyecto de la autopista Panamá - Colón, asignados en 1996 a la Universidad de Panamá (UP) para la construcción del Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM) que funciona en las instalaciones de una escuela secundaria.
El término de la asignación era de tres años contados a partir de la firma de la resolución administrativa o hasta el perfeccionamiento del traspaso de las 30 hectáreas a la UP. De no construirse la edificación en los terrenos asignados durante el período señalado, la resolución quedaría sin efecto y el bien asignado pasará a la administración y custodia de la ARI.
Agregó que este período venció en el mes de septiembre de 1999 por lo que la UP solicitó a la ARI una prórroga al plazo de tres años para iniciar las construcciones de las nuevas instalaciones del CRUSAM, debido a que los terrenos son ocupados por asentamientos espontáneos que impiden el inicio de las obras a pesar que las autoridades ordenaron el desalojo de los invasores.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.