Aprueban en primer debate que el Día del Niño regrese al 1 de noviembre
Actualizado 2014/09/23 17:37:38
- REDACCIÓN / WEB
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2014/09/23/dia_del_nino_0.jpg)
Panameños volverán a celebrar el Día del Niño el 1 de noviembre de cada año, tras la aprobación en primer debate para regresar la conmemoración a esta fecha. La iniciativa de ley que fue presentada por el diputado Juan Miguel Ríos, cuenta con el aval del Mides.
Una iniciativa de ley presentada por el diputado Juan Miguel Ríos, busca regresar la celebración del Día del Niño al 1 de noviembre de cada año en Panamá, conmemoración que desde el 2004 se había estado realizando el tercer domingo del mes de julio.
Hermes Ortega, del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), aseguró que el cambio del Día del Niño al tercer domingo de julio no ha llenado el cometido esperado, toda vez que la norma desde que fue aprobada en el 2004 no fue reglamentada por el Ejecutivo.
Partiendo desde esa premisa, Ortega, avaló la propuesta que fue aprobada en primer debate este 23 de septiembre, en la Comisión de la Mujer, La Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional, tras haberse logrado un consenso con todas las partes involucradas.
Por su parte, el diputado Ríos dijo que históricamente en el 1 de noviembre se ha celebrado con actividades con el fin de inculcar en nuestros niños y niñas buenas costumbres y valores, por lo que insta a todas las escuelas del país, iglesias, juntas comunales, alcaldías, concejos municipales, consejos provinciales, gobernaciones, instituciones del gobierno, asociaciones, organizaciones no gubernamentales, agencias internacionales y todos los interesados a conmemorar esta fecha con actividades culturales que procuren el reconocimiento de los pequeños.
También agregó que, esta celebración es aprovechada para dar la distinción que merecen los niños y niñas por parte de sus padres, educadores y demás miembros de la sociedad, por lo que resaltó su arraigo cultural, e indicó que "al moverlo de la fecha en la que veníamos celebrándolo hemos causado una confusión en la sociedad la cual muchas veces acarrea que se pase por alto este noble día o bien que se celebre cuando no debe ser celebrado".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.