Durante la dictadura militar
Antropólogos argentinos practicarán muestras a restos óseos de desaparecidos
Publicado 2012/06/14 11:59:00
- Redacción/Web
Los restos óseos permanecen en cajas y serán comparados con las muestras de sangre de los familiares.
Humberto Mas, director del Instituto de Medicina Legal, informó que dos antropólogos argentinos llegarán a Panamá para realizar la identificación genética de las muestras óseas de las personas desaparecidas durante la dictadura militar (1968-1989), documentadas en un informe elaborado en el 2002 por una Comisión de la Verdad.
Los restos óseos permanecen en cajas y serán comparados con las muestras de sangre de los familiares.
Este proceso durará aproximadamente de cuatro a seis meses por un valor de 135 mil dólares.
Maritza Maestre, familiar de uno de los desaparecidos le pidió al Gobierno una ayuda porque considera que el dinero destinado para hacer estas pruebas no va alcanzar.
Los restos óseos permanecen en cajas y serán comparados con las muestras de sangre de los familiares.
Este proceso durará aproximadamente de cuatro a seis meses por un valor de 135 mil dólares.
Maritza Maestre, familiar de uno de los desaparecidos le pidió al Gobierno una ayuda porque considera que el dinero destinado para hacer estas pruebas no va alcanzar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.