Deceso. 4 mil obreros de las Antillas muertos.
Antillanos hicieron posible el Canal
Si nos remontamos al año de 1904, cuando se iniciaron los trabajos para la construcción del Canal de Panamá, podremos ver que es normal que en estos
Si nos remontamos al año de 1904, cuando se iniciaron los trabajos para la construcción del Canal de Panamá, podremos ver que es normal que en estos grandes proyectos siempre se contrate mano de obra extranjera.
En aquella época, entre los años de 1904 y 1913, laboraron un total de 56 mil 307 personas en la construcción de la vía interoceánica, de los cuales 11 mil 873 eran de Europa; 31 mil 071 de las Antillas; 11 mil de los Estados Unidos y 69 no clasificados.
De acuerdo con los registros de los hospitales de aquel tiempo, el número de trabajadores fallecidos fue de 5 mil 609, por enfermedades (malaria y fiebre amarilla) y accidentes. Durante el periodo estadounidense, 4 mil 500 eran trabajadores antillanos, el total de estadounidenses que murieron fue de 350.
El número real durante el periodo francés nunca se conocerá, puesto que los franceses registraban solo las muertes ocurridas en los hospitales, las cuales eran un pequeño porcentaje del total.
No obstante, de acuerdo con un informe del Doctor Gorgas, posiblemente, cerca de 22 mil obreros perdieron la vida durante el periodo en el que los franceses intentaron construir el Canal.
El primer ingeniero en jefe durante el periodo de la construcción por parte de los estadounidenses fue John F. Wallace, quien trabajó en las obras hasta 1905 cuando fue reemplazado por John F. Stevens.
El coronel George W. Goethals tuvo el mérito de completar la construcción del Canal de Panamá. Goethals reemplazó a John F. Stevens en abril de 1907.
Actualmente, en la ampliación del Canal de Panamá, también hay un gran porcentaje de extranjeros trabajando, pero la gran mayoría son panameños, algunos fueron capacitados por el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano y otros por Grupos Unidos por el Canal.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.