costo del metraje de oficina aumenta. Se percibe que la demanda seguirá
Alquiler de oficinas se mantiene y precio de venta se incrementa
Mientras la variación del costo de alquiler apenas fue de 35 centavos, el promedio de venta por metro cuadrado subió $615.
Cifras
- 2,765 dólares es el precio promedio de venta por metro cuadrado de una oficina de clase A.
- 24.06 dólares es el promedio de alquiler del metro cuadrado en oficinas clase A, ubicadas en áreas céntricas.
- 2,821 dólares es el precio más alto de venta por metro cuadrado y se registra en el área bancaria.
A principio de 2013 el precio promedio de alquiler disminuyó ligeramente por unos puntos decimales, y prácticamente se mantuvo para edificios con amenidades clase A, pasando de $24.41 a $24.06 por mes el metro cuadrado, durante el primer semestre.
Mientras, para los edificios de oficinas bajo la categoría clase B igualmente disminuyó a $15.64 mensual el metro cuadrado, en comparación con el semestre anterior que se encontraba en $17.23.
De los submercados cuyos precios permanecían elevados por sus ubicaciones privilegiadas, el más costoso, con una tasa de alquiler promedio mensual de $25.69 el metro cuadrado, continúa siendo el de Costa del Este, seguido por el de San Francisco con $25.19 y el de las áreas revertidas con un precio promedio de alquiler de $23 por metro cuadrado.
Por otro lado, durante la primera mitad de 2013, el precio promedio de venta para edificios clase A aumentó ligeramente, y dio como resultado un precio promedio de venta de $2,765 el metro cuadrado, comparado con el precio promedio anterior que reflejó $2,150.
Entre los submercados con el precio de venta más alto está el del área bancaria con un precio promedio de venta de $2,821 el metro cuadrado y el de San Francisco con un precio promedio de venta de $2,550.
Algunos especialistas consideran que el alza en el precio de venta se debe mayormente a la inflación en el sector construcción, en el que inciden aspectos como el precio de los materiales, que en muchos casos se ha duplicado, el costo de la tierra, el alza de tasas e impuestos que les cobra el Estado a los desarrolladores de todo tipo de proyectos en el país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.