"Al final Colombia se salió con la suya y Panamá firmará un acuerdo fiscal"
- Redacción/@panamaamerica

De esta manera calificó el exministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima el acuerdo al que llegaron ambas naciones para que sacaran al istmo de la lista de paraíso fiscal. De Lima explicó que Panamá tiene la oportunidad de usar la firma de ese acuerdo para conseguir cosas como: aranceles de la Zona Libre de Colón, la ratificación del Tratado de Libre Comercio, y la inclusión de Panamá en la Alianza del Pacífico.
"Al final Colombia se salió con la suya y Panamá firmará un acuerdo fiscal", de esta manera calificó el exministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima el acuerdo al que llegaron ambas naciones para que sacaran al istmo de la lista de paraíso fiscal.
De Lima explicó que Panamá tiene la oportunidad de usar la firma de ese acuerdo para conseguir cosas como: aranceles de la Zona Libre de Colón, la ratificación del Tratado de Libre Comercio, y la inclusión de Panamá en la Alianza del Pacífico. "Yo creo que Panamá debe exigir reciprocidad en estos temas", añadió.
Cuando se le preguntó por qué en la pasada administración no se logró un entendimiento con el gobierno colombiano, dijo que porque el objetivo era que Panamá lo hicera por voluntad propia y no por presión de un país. "En conjunto con sel sector privado pensamos que no era beneficioso para Panamá negociar", manifestó al noticiero matutino de NexTV
Reveló que hay otras naciones que tienen a Panamá como un paraíso fiscal ese es el caso de Argentina y Ecuador, a este último se le aplicó medida de retorsión. "El acuerdo entre Panamá y Colombia dará pie a que Argentina y Ecuador exigan lo mismo",señaló.
Reconoció que era inevitable que Panamá y Colombia firmaran un acuerdo a futuro, pero no tan pronto como suecedió.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.