En el 2012 solo se adoptaron 31 menores de edad.
84 niños mayores de 10 años esperan ser adoptados
Publicado 2013/01/01 15:05:00
- Jilma Aguilar/Web
Panamá no cuenta con bebés de 0 a 6 meses disponibles para adoptar, lo que mayor demanda tienen entre las familias que optan por el proceso.
Son muchas las familias en Panamá que no pueden concebir un hijo, por lo
que buscan en la adopción una alternativa para llenar ese vacío.
Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones su interés se vuelca en lograr
la adopción de un recién nacido, al cual puedan inculcar sus costumbres desde
pequeño.
Pero la realidad es que en el país actualmente no hay niños de 0 a 6 meses
en estado de adoptabilidad ( disponibles para adoptar), según detalló Sanibel
Alleyne, directora de Adopciones de la Secretaría Nacional de Niñez y Familia
(Seniaf).
Contrario a esto, existen 84 niños en las diferentes instituciones listos
para ser adoptados, cuyas edades oscilan entre los 10 a 18 años, 53 de ellos son
niños sanos, 19 que padecen algún tipo de discapacidad y 12 niños cuya situación
de salud aún está por determinar.
Durante el 2012 tan sólo se decretaron unas 31 adopciones, según detalla
Alleyne, lo que puede atribuirse a lo tedioso del proceso tanto administrativo
como judicial, ya que no solo es un trabajo de Seniaf, sino también del Órgano
Judicial a través de los Juzgados de Niñez.
"Para que el niño sea decretado en estado de adoptabilidad, primero debe
pasar un sentencia judicial y previo a esto una rigurosa investigación",
advierte Alleyne.
Este año, según la funcionaria, debido a la demanda de adopciones se
realizaron tres seminarios taller, que forma parte de los requisitos. Agrega que
una vez adoptado el niño a la familia se le da un seguimiento por 3 años cada
seis meses.
Admite que existe gran cantidad de familias, tanto de nacionales como
extranjeros, que están interesados en adoptar, pero no todos los niños que se
encuentran actualmente en los albergues son para entregar en condición de
adopciones.
En abril del próximo año se tiene contemplado realizar un foro de
adopciones, en el cual se plantea ventilar todo lo concerniente al tema de
adopciones y que servirá para plantear los cambios que se planean realizar a la
Ley 61, que es una propuesta por iniciarse en el próximo periodo legislativo y
que tiene que ver con el mejoramiento de los procesos tanto administrativos como
judiciales que se llevan actualmente.
Según Alleyne, la entidad realiza un gran esfuerzo para que aquellos niños
que son abandonados durante sus primeros meses de vida, encuentren un hogar lo
más pronto posible.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.