Casos de nepotismo de E. Pinilla quedarían impunes con reelección
A pesar de las denuncias de nepotismo en contra del magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Erasmo Pinilla, aún no se ha podido corroborar si en efecto los familiares del jefe de esta entidad han abandonado sus puestos.
Incluso aparecen funcionarios en las direcciones regionales de Chitré, Coclé, Las Tablas y Santiago, que podrían guardar parentesco con el magistrado.
La situación se complica al conocerse que el jefe del TE estaría considerando una reelección en el cargo que ha ocupado por 20 años, y donde ya su colega Eduardo Valdés Escoffery fue reelecto por el Órgano Ejecutivo el año pasado.
Esta situación hizo que esta semana la zarina anticorrupción, Angélica Maytín, pidiera a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) pronunciarse sobre el caso de nepotismo del magistrado del Tribunal Electoral, Erasmo Pinilla, antes de que termine diciembre.
No obstante, la no comparecencia ante la justicia, guardaría relación con el respaldo que posee el magistrado Pinilla, del presidente de la República, Juan Carlos Varela.
En este sentido, y durante un acto de inauguración de la Copa Presidente, Varela expresó que sería la Asamblea Nacional la encargada de velar por si se aplica o no la reelección de Pinilla.
"Ya yo, como presidente del Ejecutivo, escogí al magistrado (Eduardo) Valdés y lo ratifiqué en el cargo", manifestó.'
Dirección de Cedulación de Coclé-Penonomé: Dayra Esther Tuñón Pinilla; Dirección Regional de Organización Electoral de Los Santos: Kublai Khan Leon Pinilla; Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de Panamá: Danitza Isbeth Vega Domínguez de Pinilla; Dirección de Finanzas:
Rosa Graciela Lao Mencomo de Pinilla; Centro de Estudios Democráticos: Doralis Karina Pinilla Gallardo. Dirección de Registro Civil de Herrera-Chitré: Anabel Del Rocío Ortega Rodríguez; Dirección Nacional de Organización Electoral: Ángel Santos Castillero Escala; Dirección de Registro Civil de Los Santos-Las Tablas: Cinthia Anabel Castillero Samaniego; Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones de Santiago-Veraguas: Marcelino Manuel Moreno Castillero; Dirección Regional de Cedulación de Panamá: Raquel Saray Castillero Acosta de Gálvez; Dirección Regional de Registro Civil de Los Santos-Pedasí: Celinda Massiel Vega Melgar de Castillero.
Incluso envió un mensaje a quienes conforman el Órgano Legislativo, aduciendo que ahora "le toca a la Asamblea tomar su decisión (...)".
Esto produjo que sectores políticos y civiles mostraran su rechazo a un plan de reelección, que pondría en peligro la paridad de las próximas elecciones.
Para esto se habla de una fuerte relación entre una cúpula del PRD, que en un principio ratificó el nombramiento del magistrado.
El pasado martes, Pinilla señaló que está considerando reelegirse en el cargo tras que algunas organizaciones de la sociedad civil y diputados se lo solicitaran.
El periodo de 10 años como magistrado presidente del TE, se vence el próximo 31 de diciembre, y la Asamblea tiene la responsabilidad de designar a su reemplazo.
Aunque esto no ha sido del agrado de una facción de la Asamblea liderada por Cambio Democrático, que rechazó su intención de reelección.
Por su parte, el exmagistrado del TE, Guillermo Márquez Amado, opinó que "la institucionalidad electoral panameña se desmorona". Lo que sería peligroso "porque de las elecciones depende formalmente el detalle de la democracia".
Incluso que "antes de 1990 el TE era un establo adentro y afuera. En 1994 fue choza por fuera y capilla por dentro; hoy es palacio afuera y choza por dentro".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.