Volcán indonesio expulsa humo y causa una lluvia de cenizas
Actualizado 2017/08/02 06:53:13
- Yakarta/ EFE
Sinabung, de 2.460 metros de altura, entró en erupción en agosto de 2010 después de 400 años dormido.
![Las cenizas llegaron hasta a 4,5 kilómetros de distancia. Foto/ AP](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/08/02/volcan1.jpg)
Las cenizas llegaron hasta a 4,5 kilómetros de distancia. Foto/ AP
El volcán Sinabung, uno de los más activos de Indonesia, expulsó hoy una columna de humo, escoria y gas de 4,2 kilómetros de altura que causó una lluvia de ceniza en la zona de la isla de Sumatra donde se levanta, informan hoy fuentes oficiales.
La nube creada por la erupción volcánica afectó a un área de hasta 4,5 kilómetros de distancia al sureste del cráter, indicó el director de información de la Agencia Nacional Indonesia de Gestión de Desastres, Sutopo Purwo Nugroho, en su cuenta de Twitter.
Las autoridades recomendaron a los habitantes de la zona el uso de máscaras, para evitar respirar la ceniza, y que extremen la precaución con el agua que consumen.
Sinabung, de 2.460 metros de altura, entró en erupción en agosto de 2010 después de 400 años dormido y, desde septiembre de 2013, muestra una actividad incesante.
El 22 de mayo de 2016, una erupción mató a siete habitantes de Gamber, una aldea situada a unos cuatro kilómetros de este volcán situado a 56 kilómetros al suroeste de Medan, la capital de la provincia de Sumatra del Norte.
Indonesia alberga más de 400 volcanes, de los que 129 están activos y, de estos, 65 se encuentran calificados de peligrosos, incluido Sinabung.
El archipiélago indonesio se asienta dentro del denominado "Anillo de Fuego" del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica, y que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría de escasa magnitud.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.