Venezuela: Presidente interino, Juan Guaidó regresa a Caracas
- Redacción / Mundo
A su llegada Guaidó dijo que "seguimos en la calle, seguimos movilizados. Estamos aquí en Venezuela. Estamos aquí mas fuertes", dijo el opositor, mientras sus simpatizantes gritaban "¡Guaidó, Guaidó!", "¡Sí se puede!".
![Hasta el momento ni la Fiscalía, ni el Supremo, ni ninguno de los altos dirigentes de la llamada revolución bolivariana se ha pronunciado sobre el regreso de Guaidó.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/venezuela_guaido6.jpg)
Hasta el momento ni la Fiscalía, ni el Supremo, ni ninguno de los altos dirigentes de la llamada revolución bolivariana se ha pronunciado sobre el regreso de Guaidó.
Noticias Relacionadas
El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó llegó este lunes a Caracas, específicamente al aeropuerto internacional de Maiquetía donde fue recibido por una multitud y por representantes de la comunidad internacional, entre ellos embajadores de gobiernos que lo reconocen y una multitud de seguidores, luego de una una gira por varios países entre ellos Colombia y Brasil.
#AHORA El Presidente (E) @jguaido llegó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de #Maiquetía a través de un vuelo directo de Panamá (posiblemente @CopaAirlines). Este fue el mensaje del mandatario a los pasajeros de ese vuelo antes del aterrizaje #4Mar Video: Cortesía pic.twitter.com/42pXgpk0UB— Brian Vidal (@Xeven07) 4 de marzo de 2019
"Estamos", dijo Guaidó a periodistas y exclamó: "Seguimos en la calle, seguimos movilizados".
Guaidó salió de Venezuela desafiando una prohibición de salida del país impuesta por autoridades venezolanas luego de asumir como mandatario interino y desconocer la presidencia de Nicolás Maduro.
A su llegada Guaidó dijo que "seguimos en la calle, seguimos movilizados. Estamos aquí en Venezuela. Estamos aquí mas fuertes", dijo el opositor, mientras sus simpatizantes gritaban "¡Guaidó, Guaidó!", "¡Sí se puede!".
"Voy camino a casa. Regreso a seguir trabajando por nuestra ruta y a fortalecer la presión interna que nos permita liberar a nuestro país. Les pido escuchen, difundan este audio y salgan a las 11 am a las calles", agregó
"En pocas horas estaré con los hombres y mujeres que más admiro, que han resistido, los que ha resistido por años esta tiranía", afirmó Guaidó, quien salió de Ecuador el domingo por la tarde, y no ha dicho ni dónde se encuentra ni por dónde ingresaría al país.
"A mi llegada, sea cual sea el camino que tome el dictador, vamos a continuar, hay una ruta planteada", dice el líder antichavista en esta declaración que se hizo pública mientras comenzaban a concentrarse sus seguidores en casi todos los estados del país.
VEA TAMBIÉN Francisco ordena la apertura de los archivos secretos del papa Pío XII
Guaidó advierte que Maduro, a quien considera un usurpador de la Presidencia, "va a pretender como nunca reprimirnos y desunirnos" por lo que llamó a los ciudadanos a mantenerse movilizados.
Hasta el momento ni la Fiscalía, ni el Supremo, ni ninguno de los altos dirigentes de la llamada revolución bolivariana se ha pronunciado sobre el regreso de Guaidó, pero su círculo más cercano considera que es "real" la amenaza de la detención.
La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, apenas sumó un comentario al respecto durante una entrevista en Rusia en la que acusó a Guaidó de conspirar junto a otros gobiernos en contra del Ejecutivo de Maduro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.