Skip to main content
Trending
Muere el expresidente de Uruguay José MujicaPanamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016 Muere el expresidente de Uruguay José MujicaPanamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016
Trending
Muere el expresidente de Uruguay José MujicaPanamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016 Muere el expresidente de Uruguay José MujicaPanamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Venezolanos tienen una alimentación "escasa, deficiente y costosa", según ONG

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Venezuela

Venezolanos tienen una alimentación "escasa, deficiente y costosa", según ONG

Actualizado 2018/10/16 20:59:32
  • EFE

Los venezolanos dependen de otros para comer y "no tienen capacidad de alimentarse suficientemente" por sus propios medios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Lilian Tintori (i), protesta junto a otros activistas políticos venezolanos. Foto:EFE.

Lilian Tintori (i), protesta junto a otros activistas políticos venezolanos. Foto:EFE.

La ONG Caritas de Venezuela denunció este martes que los habitantes del país tienen una alimentación "escasa, deficiente y costosa" en medio de la severa crisis económica que lleva varios años y que se caracteriza por hiperinflación y escasez generalizada.

"Caritas de Venezuela observa con preocupación que crece la situación de dependencia, sumisión y disimulo sobre la situación alimentaria del país. Después de 5 años de crisis, nos estamos resignando a una alimentación escasa, deficiente y costosa", dice la organización no gubernamental en un comunicado.

VEA TAMBIÉN: Madre de víctima del 'monstruo de Ecatepec': "Ya no puedo confiar en nadie"

A propósito del Día Mundial de la Alimentación que se celebra este martes, denuncian que los venezolanos dependen de otros para comer y "no tienen capacidad de alimentarse suficientemente" por sus propios medios. "Dependemos, bien sea del Estado, a través de alimentos importados y distribuidos a la población; bien sea de las remesas que llegan del exterior para ayudar a los que se han quedado a subsistir o bien de las actividades y programas de asistencia", prosigue el escrito.

La ONG remarca también la "sumisión" de los ciudadanos frente al Estado para acceder a la comida, especialmente en las zonas más pobres del país caribeño. "El quiebre de las capacidades locales de cosecha del campo y del procesamiento industrial de alimentos, sumado al proceso de hiperinflación ha dejado a los venezolanos sin posibilidades de elegir lo que se come", explican.

Según datos publicados a mitad de año por Caritas de Venezuela, el 56 % de los niños sufrió el pasado año de "déficit nutricional", que se traduce en el insuficiente consumo de alimentos para su normal desarrollo. Un informe que recoge datos de esta y otras organizaciones reveló este año que 9 de cada 10 venezolanos no puede costear sus propios a alimentos y que 8 de cada 10 redujo su ingesta.

VEA TAMBIÉN: Nicaragua, se pintan los labios de rojo para protestar contra gobierno de Ortega

El jefe de Estado, Nicolás Maduro, culpa a la oposición política, empresarios y gobiernos extranjeros por la escasez de alimentos y la crisis en general. "Yo puedo decir que la mesa del venezolano se ha ido nacionalizando, que los productos que están llegando a la mesa del venezolano en un 90 % son productos (hechos) en tierra venezolana", dijo el lunes, cuando llamó a los gobernadores a fomentar las cosechas de productos de consumo masivo.

También este martes, Lilian Tintori, esposa del líder opositor en arresto domiciliario Leopoldo López, participó en una manifestación junto a otros activistas políticos venezolanos para exigir la liberación de "presos políticos", frente a la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en Caracas (Venezuela). 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica. Foto: EFE

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Vuelo de deportaciones y expulsiones. Foto: Cortesía

Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

 El evento se llevará a cabo del 6 al 9 de octubre. Foto: Cortesía.

Panamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025

La conferencia de prensa se realizó en el Sindicato de Industriales de Panamá.

Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Kim Kardashian llega al Palacio de Justicia de París. Foto: EFE / EPA / Sadak Souice

Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".