Varias ciudades de Iowa se han quedado sin población infantil
Actualizado 2017/12/27 20:18:57
- Denver/EE.UU./EFE
La situación ha llevado a que expertos de la Universidad Estatal de Iowa (ISU) hayan iniciado un proyecto con vistas a tomar "decisiones Inteligentes" en relación a comunidades pequeñas en riesgo de desaparición.
![En 280 ciudades del estado -26 más que en 2010- hay más personas mayores de 65 años que menores de 18 años. FOTO/AP](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/12/27/iowa-poblacion-censo-viejos-ninos_1_0.jpg)
En 280 ciudades del estado -26 más que en 2010- hay más personas mayores de 65 años que menores de 18 años. FOTO/AP
En la actualidad y en las próximas tres décadas, en las pequeñas ciudades de Iowa, no hay niños, ya que desde el 2010 hay más personas de 65 años que menores de 18 años y es posible que la situación continúe hasta el 2050.
El panorama actual son escuelas vacías, columpios quietos y celebraciones casi silenciosas representan la nueva realidad de cientos de pequeñas ciudades y localidades de Iowa (centro norte de Estados Unidos).
De acuerdo con la información publicada por el Centro de Datos de Iowa, en 280 ciudades del estado -26 más que en 2010- hay más personas mayores de 65 años que menores de 18 años y se anticipa que esta situación continuará hasta 2050.
Se trata en su mayoría de poblaciones de 500 a 2,000 habitantes, aunque el problema también afecta, aunque en menor escala, a otras de hasta 10,000 habitantes.
En Wiota (116 personas en 2010), los únicos niños son los hijos del alcalde y la escuela secundaria dejó de funcionar hace medio siglo, mientras que en Carbon, con sólo 34 personas (cuatro familias), ya no hay niños.
Según proyecciones de la Oficina del Censo de EE.UU. basadas en datos de 2016, tampoco hay niños en otras localidades, como Durango, Buck Grove, Beaconsfield y Clayton, todas ellas con unas pocas decenas de residentes.
La situación ha llevado a que expertos de la Universidad Estatal de Iowa (ISU) hayan iniciado un proyecto con vistas a tomar "decisiones Inteligentes" en relación a comunidades pequeñas en riesgo de desaparición.
La meta de esa iniciativa es, dentro de un año, proveerles a la Liga de Ciudades de Iowa y a la Asociación de Administradores de Condados y Ciudades del estado un plan y un modelo para mitigar los efectos negativos de la nueva realidad demográfica en zonas rurales.
El proyecto está inspirado en la reconstrucción europea después de la Segunda Guerra Mundial.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.