Unas cien ballenas jorobadas han llegado al Pacífico colombiano
- Manila
Unas cien ballenas jorobadas realizaron su “peregrinación” anual hasta las aguas cálidas del océano Pacífico colombiano para aparearse, parir y criar a sus ballenatos, según afirmaron expertos que siguen la migración de estos animales.
Algunas de ellas ya desfilan con sus crías, enormes como ellas, por Gorgona, Juanchaco, Bahía Málaga y Bahía Solano, que son los territorios marítimos colombianos que acogen a esta especie de mamífero en su migración, que atrae a miles de visitantes.
El de Málaga “es uno de los sitios de mayor reproducción de la especie”, aseguró la experta Nancy Murillo, administradora del Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga.
Es una reserva con 47,094 kilómetros de extensión situada al noroeste del puerto de Buenaventura, en el departamento del Valle del Cauca, que fue creada en agosto de 2010 para conservar el ecosistema que favorece la migración.
La experta explicó que este parque puede ser la cuna del 22 por ciento de la reproducción total de las yubartas, otro nombre de esta especie, que llegan al Pacífico colombiano.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.