Una treintena de desaparecidos en el fuerte terremoto al norte de Japón
- EFE
Al menos 87 personas resultaron heridas en la ciudad de Sapporo, la mayor de Hokkaido, según la agencia Kyodo.
![Vivienda destruida en Atzuma (Japón). Foto: EFE.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/09/05/japon_casa_sismo_0.jpg)
Vivienda destruida en Atzuma (Japón). Foto: EFE.
Un fuerte terremoto de 6.7 grados en la escala abierta de Ritcher sacudió este miércoles la isla japonesa de Hokkaido (norte) y causó corrimientos de tierra, en los que han desaparecido al menos unas treinta personas, entre otros daños materiales.
El seísmo se registró a las 3.08 hora local (18.08 GMT del miércoles) y tuvo su epicentro a unos 40 kilómetros de profundidad al este del municipio de Atsuma, informó la Agencia Meteorológica nipona (JMA).
VEA TAMBIÉN: Un muerto y 30 heridos deja derrumbe de un puente en la India
El terremoto alcanzó el nivel 6 superior en la escala sísmica japonesa de 7 (centrada en medir la agitación de la superficie terrestre) en la ciudad de Abira y el nivel 6 en Chitose, al sureste de Sapporo. Numerosas viviendas resultaron sepultadas en Atsuma y Abira al colapsar el terreno en zonas montañosas, lo que ha causado que una veintena de personas quedaran desaparecidas, informaron las autoridades locales.
VEA TAMBIÉN: Expresidente Pérez Molina está estable tras intervención cardiaca
Al menos 87 personas resultaron heridas en la ciudad de Sapporo, la mayor de Hokkaido, según recoge la agencia Kyodo. Además, la central nuclear de Tomari vio interrumpido su suministro eléctrico externo, con lo que se activó su sistema de alimentación de emergencia para mantener refrigerado el combustible atómico gastado que se encuentra almacenado en piscinas.
El regulador nuclear nipón afirmó que no se ha detectado ninguna anormalidad en los niveles de radiación en torno a esta planta, que estaba fuera de servicio en el momento del terremoto. El terremoto también causó cortes de carreteras, la suspensión de servicios ferroviarios Shinkansen (alta velocidad) que conectan Hokkaido con la isla principal del archipiélago nipón y el cierre del nuevo aeropuerto de Chitose. Asimismo, tres millones de viviendas se quedaron sin suministro eléctrico en Hokkaido a raíz del seísmo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.