Un periodista es la primera víctima de la violencia en la era de López Obrador
- Ciudad de México/Miami/AP/EFE
Al menos 10 periodistas han sido asesinados en México este año. Más de 30 fueron asesinados durante los seis años de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, cuyo mandato concluyó el sábado.
![El presidente Andrés Manuel López Obrador, prometió combatir la violencia. FOTO/EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/periodista-obrador-muerto-v.jpg)
El presidente Andrés Manuel López Obrador, prometió combatir la violencia. FOTO/EFE
Las autoridades mexicanas confirmaron que un periodista fue encontrado asesinado en el estado de Nayarit, en la costa del Pacífico.
Jesús Ramírez, vocero del nuevo presidente de México, identificó al periodista como Jesús Márquez Jiménez, del sitio de noticias Orión Informativo.
Ramírez dijo que el gobierno del presidente de Andrés Manuel López Obrador lamentaba “profundamente el asesinato”.
La organización periodística Reporteros Sin Fronteras dijo que Márquez Jiménez murió baleado el sábado, el día de la investidura de López Obrador. El grupo dijo que Márquez Jiménez había denunciado los lazos de políticos locales con cárteles del narcotráfico.
Al menos 10 periodistas han sido asesinados en México este año. Más de 30 fueron asesinados durante los seis años de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, cuyo mandato concluyó el sábado.
VEA TAMBIÉN: Pareja británica que perdió su anillo agradece a la Policía de Nueva York
SIP pide justicia para periodista hallado muerto en México
La presidenta de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), María Elvira Domínguez, pidió justicia para el periodista Alejandro Márquez Jiménez, el primer comunicador asesinado tras la posesión este sábado del nuevo presidente mexicano, Manuel López Obrador.
"La SIP reitera su demanda de justicia a las autoridades estatales y federales en este caso que se suma a más de 45 crímenes contra periodistas cometidos durante el sexenio del anterior presidente de México, Enrique Peña Nieto", recordó Domínguez.
Señaló que es una tarea pendiente para López Obrador, "un recordatorio doloroso y fatídico del inmenso problema de la violencia y la impunidad que queda por resolver en esa nación".
El cuerpo del periodista fue hallado con impactos de bala el sábado pasado en Nayarit, en la costa del Pacífico, e identificado al día siguiente por sus familiares.
VEA TAMBIÉN Paramédicos y estudiantes se suman a la huelga en Francia
"La muerte para los periodistas mexicanos, especialmente en el interior del país, ha sido una constante durante las últimas décadas y queda por ver si el cambio pregonado por el presidente López Obrador puede poner fin a esta peste para la democracia", señaló el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Roberto Rock.
La SIP señaló que Márquez Jiménez trabajó por ocho años en Crítica Digital Noticias (CDN) y había sido candidato a concejal por el partido Morena del presidente López Obrador en el municipio de Tuxpan, en Nayarit.
Agregó que hace más de un año dejó CDN para dirigir su propio periódico y además colaboraba regularmente con otros medios de comunicación.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.