Un apagón dejó a oscuras a más de 4,000 usurarios en varias zonas Washington
- Washington/EFE
En un principio Pepco indicó en su cuenta de Twitter que "algunos clientes en los distritos 5,6,7" podían estar experimentando un apagón", sin que suministrara mayores detalles sobre los motivos del corte.
Un corte de energía eléctrica afectó este lunes durante varias horas distintas zonas de Washington, dejando a miles de usuarios a oscuras, informó la compañía encargada del servicio en la capital estadounidense, en lo que fue el segundo apagón ocurrido en Estados Unidos en menos de tres días.
El diario The Washington Post informó, citando fuentes de Pepco, de que la emergencia llegó a afectar a 7.000 casas y empresas en el Distrito de Columbia, donde se encuentra la capital, mientras que otros medios calculaban un poco más de 4,000 los clientes a oscuras.
VEA TAMBIÉN UE avala informe de Michelle Bachelet sobre violación de derechos humanos en Venezuela
En su página web, Pepco señaló poco después de la 01.20 local (05.20 GMT) que menos de cinco usuarios no tenían electricidad, y aseguraba que la causa estaba "bajo investigación".
Just In: @pepco is dealing with an outage of about 4,700 people in NE DC (over by florida ave)...it is scattered trying to see what is happening. pic.twitter.com/KcSRsImymm Ryan Sprouse (@RSprouseABC7) 16 de julio de 2019
En un principio Pepco indicó en su cuenta de Twitter que "algunos clientes en los distritos 5,6,7" podían estar experimentando un apagón", sin que suministrara mayores detalles sobre los motivos del corte.
"Estamos trabajando duro para restaurar la energía eléctrica", agregaba el mensaje, que invitaba a los usuarios a consultar sus canales de atención para conocer en cuánto tiempo se restablecería el servicio.
Por último el vicealcalde de DC para la Seguridad Púbica y Justicia, Kevin Donahue, escribió en Twitter que la electricidad se reanudó en algunas áreas afectadas.
VEA TAMBIÉN Un estudio de un grupo de científicos italianos defiende el valor nutritivo de algunos insectos
"¡Buena oportunidad para ver la Luna llena, Júpiter, Saturno y las estrellas!", expresó el funcionario.
El sábado pasado, un apagón masivo afectó el oeste de Nueva York, dejando a oscuras a unos 72,000 clientes.
En las cinco horas que duró el apagón, desde las 6:47 de la tarde del sábado hasta la medianoche, unos 400 policías y 100 agentes de tráfico participaron en las labores de emergencia, mientras que se detalló que se rescataron unas 400 personas que quedaron atrapadas en ascensores.
El fallo eléctrico afectó al normal funcionamiento del metro, dejó a muchos ciudadanos atrapados en ascensores y hasta una parte de la concurrida Times Square se quedó sin sus luminosos habituales.
Los semáforos tampoco funcionaron, lo que llevó a varios ciudadanos a intentar dirigir el tráfico en las intersecciones.
Las tiendas tuvieron que cerrar y los espectáculos de Broadway se interrumpieron ya que la mayoría de los teatros cancelaron sus presentaciones.
Las autoridades neoyorquinas descartaron este domingo que el apagón fuera resultado de un ataque, y este lunes la compañía eléctrica Con Edison informó de que el problema se dio por un cable de distribución defectuoso que el sistema no aisló como debía.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.