Skip to main content
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, ColónEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Últimos pasajeros abandonan el crucero en Camboya tras descartarse que estén enfermos con el coronavirus

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Crucero / Hospitales / Ministerio de Salud

MUNDO

Últimos pasajeros abandonan el crucero en Camboya tras descartarse que estén enfermos con el coronavirus

Actualizado 2020/02/19 07:21:50
  • Bangkok/EFE

Los pasajeros que continuaban en el barco fueron trasladados en autobús a la capital, mientras que el Westerdam partirá con los tripulantes rumbo a Filipinas, indicaron las autoridades camboyanas, según el portal oficialista Fresh News.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Holland America Line defendió su decisión de iniciar la repatriación de pasajeros al asegurar que

Holland America Line defendió su decisión de iniciar la repatriación de pasajeros al asegurar que "tomó relevantes precauciones", incluidos exámenes médicos antes de llegar a Camboya y del desembarco, y reiteró que durante el viaje no se detectó ningún indicio del COVID-19. FOTO/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Instituto Gorgas diagnosticará casos de coronavirus en tres horas

  • 2

    El coronavirus acaba con la vida del director de un hospital de la ciudad de Wuhan

  • 3

    Catorce estadounidenses evacuados del crucero Diamond Princess dan positivo por coronavirus

Los últimos 233 pasajeros a bordo del crucero Westerdam en Camboya desembarcaron este miércoles tras descartarse que están enfermos del COVID-19, mientras que 747 tripulantes continúan a bordo.

El desembarco se produce después de que el Ministerio de Salud de Camboya informara que los 781 pasajeros del Westerdam que todavía permanecen en el país -la mayoría en tierra firme- han dado negativo en las pruebas para determinar la infección de coronavirus.

Fuentes de Holland America Line, propietaria del navío, indicaron que están organizando el transporte y los vuelos para repatriar a los pasajeros.

Los pasajeros que continuaban en el barco fueron trasladados en autobús a la capital, mientras que el Westerdam partirá con los tripulantes rumbo a Filipinas, indicaron las autoridades camboyanas, según el portal oficialista Fresh News.

El Westerdam, que partió el pasado 1 de febrero de Hong Kong, llegó el pasado jueves al puerto camboyano de Sihanoukville tras ser rechazado en Japón, su destino inicial, así como en Taiwán, Guam, Filipinas y Tailandia.

VEA TAMBIÉN Confirman detención para Tony NG, donante del expresidente Juan Carlos Varela

Las autoridades dieron luz verde al día siguiente para que bajaran los 1,455 pasajeros, en su mayoría estadounidenses, británicos y holandeses, aunque también de países como Argentina (5), Brasil (5), Chile (3), Ecuador (5), España (7) y México (5).

Varios centenares de personas desembarcaron ese mismo día y regresaron a sus países, proceso que se detuvo el sábado después de que una pasajera estadounidense diera positivo del coronavirus cuando ya se encontraba en Malasia, donde sigue ingresada en el hospital en condición estable.

A raíz del positivo, Malasia y Tailandia anunciaron que no admitirán la entrada al país de pasajeros del Westerdam mientras varios países de origen de los pasajeros han puesto en marcha mecanismos para hacer el seguimiento de los repatriados.

VEA TAMBIÉN Los preescolares continuarán sin recibir su beca

Holland America Line defendió su decisión de iniciar la repatriación de pasajeros al asegurar que "tomó relevantes precauciones", incluidos exámenes médicos antes de llegar a Camboya y del desembarco, y reiteró que durante el viaje no se detectó ningún indicio del COVID-19.

El coronvirus SARS-CoV-2, causante de la neumonía COVID-19, ha dejando hasta ahora más de 2,000 muertos y 74,000 contagios en China, epicentro de la epidemia, así como más de 800 casos en casi una treintena de países como Japón, Corea del Sur, Tailandia, Estados Unidos, Francia y España, entre otros. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".