Trump tacha a Maduro de "marioneta de Cuba" en su discurso en Miami, Florida
- EFE
Durante más de media hora, Trump enfocó su discurso en apoyar al pueblo venezolano y en los cambios que están sucediendo en esa nación, donde, según sus palabras, el 90 % de la población vive en la pobreza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes en Miami, Florida (EE.UU), que la gente en Cuba, Nicaragua y Venezuela espera democracia y reconoció nuevamente a Juan Guaidó como legítimo líder de Venezuela, mientras tachó al presidente Nicolás Maduro como una "marioneta de Cuba".
Durante más de media hora, Trump enfocó su discurso en apoyar al pueblo venezolano y en los cambios que están sucediendo en esa nación, donde, según sus palabras, el 90 % de la población vive en la pobreza y tres millones de venezolanos han salido del país.
"El socialismo no respeta a los pobres, por eso trabajamos juntos para controlar el desastre", aseveró el mandatario estadounidense. La situación se ha agravado en los últimos meses en Venezuela, donde la oposición considera ilegítimas las elecciones de mayo del año pasado, en las que Nicolás Maduro resultó reelegido presidente y que han sido cuestionadas por la comunidad internacional.
La crisis se acentuó después de que el 23 de enero, el jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, se declaró mandatario interino del país al invocar unos artículos de la Constitución venezolana y logró el respaldo más de 40 países, entre ellos Estados Unidos.
VEA TAMBIÉN: Dos policías muertos y tres heridos en una explosión suicida en El Cairo, Egipto
"Maduro no ha dejado entrar la ayuda (...) por Colombia, eran paquetes de ayuda para los niños", dijo Trump en el Ocean Bank Convention Center de la Florida International University (FIU), en Miami.
Presentado por su esposa y primera dama, Melania Trump, el gobernante dijo que "Cuba es quien controla Venezuela, no Maduro, pero no van poder seguir pagando a Cuba, esto tiene que cambiar rápido". "Tienen que aceptar al presidente Guaidó", agregó.
En su discurso, Trump presentó a Aminta Pérez, la madre del policía insurrecto venezolano Óscar Pérez y le cedió el micrófono unos minutos antes de proseguir su oratoria. La madre del piloto Óscar Pérez, que resultó muerto en un enfrentamiento armado con fuerzas militares gubernamentales en enero de 2018, pidió "justicia y ayuda humanitaria", además de "continuar con el legado de Óscar hasta ver a Venezuela libre y poder regresar".
VEA TAMBIÉN: El Gobierno de Maduro anuncia que llevará alimentos y atención médica a Cúcuta
Trump alineó en su discurso a Cuba, Nicaragua y Venezuela, los tres países denominados "eje del mal" por su asesor de seguridad, John Bolton. Estos Gobiernos, dijo, "deciden cuándo naces y cuándo mueres", y puso énfasis en que Estados Unidos "nunca será un país socialista".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.