Trump para la publicación del informe demócrata sobre el FBI y Rusia
Actualizado 2018/02/09 20:39:30
- EFE
Los demócratas del Comité de Inteligencia denunciaron que el informe republicano pretendía socavar la investigación criminal del fiscal especial Robert Mueller.
![Trump sigue dispuesto a publicarlo. Foto: EFE.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/02/09/trumpblxxxx_0.jpg)
Trump sigue dispuesto a publicarlo. Foto: EFE.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, bloqueó hoy la publicación de un informe de la oposición demócrata sobre las investigaciones del FBI y el Departamento de Justicia acerca de la posible injerencia del Kremlin en los comicios a la Casa Blanca de 2016.
En una carta dirigida al presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, David Nunes, el abogado de la Casa Blanca, Don McGahn, informó de que la decisión de Trump responde a que el documento "contiene numerosos fragmentos adecuadamente clasificados y especialmente sensibles".
Asimismo, McGahn invitó a los demócratas a que revisen el documento con la ayuda del Departamento de Justicia para que enmienden esos fragmentos, ya que Trump sigue "dispuesto" a publicarlo.
El documento demócrata es una versión opositora del polémico informe elaborado por los republicanos que se publicó la semana pasada y que denunciaba supuestos abusos de poder en el FBI y el Departamento de Justicia en el contexto de la investigación sobre Rusia. En ese caso, Trump sí autorizó su publicación.
Los demócratas del Comité de Inteligencia denunciaron que el informe republicano pretendía socavar la investigación criminal del fiscal especial Robert Mueller sobre una posible coordinación entre Moscú y la campaña de Trump en las elecciones de 2016, e insistieron por eso en la publicación de su propia versión de los hechos.
El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes votó este lunes unánimemente a favor de publicar el informe de los demócratas, y dio cinco días a Trump para permitir o bloquear su divulgación.
VEA TAMBIÉN: Presidenta de Constituyente chavista responde a Rubio sobre golpe de Estado
Este viernes, Trump se había reunido con el director del FBI, Christopher Wray, con funcionarios del Departamento de Justicia y la oficina del abogado de la Casa Blanca para conversar -precisamente- sobre el memorando elaborado por los demócratas.
Por otro lado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció este viernes la dimisión de su "número 3", Rachel L. Brand, que ha aceptado una oferta en el sector privado. "Rachel ha demostrado un liderazgo real sobre muchas divisiones importantes del Departamento. Sé que todo el Departamento de Justicia la extrañará", dijo en un comunicado el fiscal general, Jeff Sessions.
La importancia de Brand había crecido en los últimos meses porque era la siguiente en la línea sucesoria del Departamento de Justicia tras el vicefiscal, Rod Rosenstein, cuestionado por el presidente estadounidense, Donald Trump. Rosenstein es el encargado de supervisar la investigación sobre los supuestos nexos entre el Kremlin y la campaña de Trump en los comicios presidenciales de 2016 que lidera el fiscal especial Robert Mueller.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.