Skip to main content
Trending
Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidadesActivan vigilancia por fuertes lluvias y oleajes desde este lunesEE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 díasChiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidadesActivan vigilancia por fuertes lluvias y oleajes desde este lunesEE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 díasChiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia
Trending
Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidadesActivan vigilancia por fuertes lluvias y oleajes desde este lunesEE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 díasChiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidadesActivan vigilancia por fuertes lluvias y oleajes desde este lunesEE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 díasChiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelgaSube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Tribunal Electoral de Guatemala cancela el partido que llevó al poder a Jimmy Morales

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Tribunal Electoral de Guatemala cancela el partido que llevó al poder a Jimmy Morales

Actualizado 2018/06/13 19:18:35
  • Guatemala/ACAN-EFE

Unos $2 millones, "fueron recibidos, administrados y distribuidos a través de la entidad Novaservicios, Sociedad Anónima, y consecuentemente no fueron registrados en la contabilidad del partido político".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los campesinos están disgustados y exigen la salida del presidente guatemalteco Jimmy Morales. FOTO/EFE

Los campesinos están disgustados y exigen la salida del presidente guatemalteco Jimmy Morales. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Campesinos de Guatemala protestan para pedir la renuncia de Jimmy Morales

  • 2

    El presidente de Guatemala Jimmy Morales pide auditar los gastos de la Secretaría Seguridad presidencial

  • 3

    Fiscalía insiste en retirar inmunidad al presidente guatemalteco Jimmy Morales

El Tribunal Supremo Electoral de Guatemala ordenó comenzar el proceso de cancelación del partido Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación), el colectivo que llevó en 2015 a la presidencia a Jimmy Morales, por haber utilizado "aportes anónimos" durante la campaña.


El pleno de magistrados instruyó al Registro de Ciudadanos que comience con el trámite, luego de que coincidieron en que el partido oficial usó los aportes que fueron "realizados por distintas sociedades con el objeto de financiar a dicha organización política mediante el pago de fiscales electorales e impresión de material publicitario".


Por este mismo caso, el pasado 6 de junio la jueza de Mayor Riesgo D, Erika Aifán, resolvió procesar a los grandes empresarios José Fraterno Vila Girón, Salvador Paiz Del Carmen, José Torrebiarte Novela, José Castillo Villacorta y Felipe Bosch Gutiérrez, sindicados de "coordinar, financiar, implementar y ejecutar el mecanismo de aportación anónima de recursos económicos" al partido.
 

VEA TAMBIÉN Iván Duque: "Si gano las elecciones la mitad de mi gabinete serán mujeres"


En el expediente 1094-2018 de la resolución del Tribunal Supremo Electoral, hecho público por la institución, se indica que los pagos anónimos de los empresarios, unos $2 millones, "fueron recibidos, administrados y distribuidos a través de la entidad Novaservicios, Sociedad Anónima, y consecuentemente no fueron registrados en la contabilidad del partido político".


El secretario general en funciones y jefe del bloque legislativo del FCN-Nación, Javier Alfonso Hernández Franco, dijo a los medios tras conocer la resolución que el partido presentará las pruebas de descargo y asintió que le "llama la atención" que la Fiscalía "pedía a los empresarios el perdón mientras al FCN la cancelación".


Añadió que si se esfuma el partido habrían "otros 30 diputados independientes", aunque su organización cuenta con 36 congresistas, quienes se sumarían a los 22 independientes, lo cual provocaría "repercusiones negativas".

'

 

El diputado oficialista Estuardo Galdámez, dijo que quitar partidos, eliminarlos y suspenderlos, "no contribuye a un fortalecimiento del Estado de derecho, porque los partidos son los pilares del Estado democrático".


Por su parte, el también diputado oficialista Estuardo Galdámez -quien llegó al Congreso con el extinto Partido Patriota y más tarde se cambió al FCN-Nación- sostuvo que la cancelación "no nos perjudica en nada", pero señaló al Tribunal de "desear coadyuvar a un colapso institucional que no van a lograr".


VEA TAMBIÉN Kim acepta invitación de Trump para ir a EEUU, según medios norcoreanos


Galdámez también dijo que la resolución era un "abuso de autoridad", enmarcada en "una forma especial para ser criminal" y sugirió que en lugar de perseguir a un partido, "que se persiga a la persona que cometió el error" pues "el derecho penal es personalisísimo".


Quitar partidos, eliminarlos y suspenderlos, "no contribuye a un fortalecimiento del Estado de derecho, porque los partidos son los pilares del Estado democrático", concluyó.


Por el mismo caso del partido oficial, además de los cinco grandes empresarios, fueron procesados el pasado 3 de mayo los empresarios Luis Rodrigo Arenas Echeverría y José Andrés Botrán Briz, sindicados de coordinar y ejecutar de manera anónima aportes y pagos al partido en la campaña de 2015.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Además, la exfiscal general Thelma Aldana pronunció en la última conferencia de prensa previo a dejar el cargo el 16 de mayo pasado que existían "elementos suficientes" para presentar una nueva solicitud de antejuicio (desafuero) al presidente, Jimmy Morales, pero que esa sería tarea de su sucesora, María Consuelo Porras, quien posteriormente dijo que no descartaría el antejuicio "de haber pruebas suficientes". 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Funcionarios de la Asamblea Nacional reciben el pago de sus salarios con cheques. Foto: Archivo

Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Comienza la temporada lluviosa en el país. Foto: Archivo

Activan vigilancia por fuertes lluvias y oleajes desde este lunes

Ambos países han aumentado sus gravámenes en más del 100%. Foto: EFE

EE.UU. y China reducen sus aranceles al 30 % y el 10 %, respectivamente, durante 90 días

Las pérdidas aumentan y los mercados internacionales ya están reemplazando las exportaciones panameñas. Foto. Archivo

Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

La víctima no contaba con ningún tipo de documentación, por lo que se desconoce su información personal. Foto. Archivo

Sube a 35 el número de muertos en Colón por causa de la violencia

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Confabulario

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".