Tres muertos y siete heridos en un atentado cerca de una mezquita en Afganistán
Actualizado 2018/03/25 15:00:33
- Kabul/EFE
El atentado se produjo hacia la 1:30 de la tarde hora local, en el Distrito 2 de la ciudad de Herat, cuando un insurgente hizo estallar los explosivos.
Después de siete meses de relativa calma en Afganistán, se registra un ataque con explosivos en una mezquita de la minoría chí.
Al menos tres personas murieron, incluidos los dos atacantes, y otras siete resultaron heridas después de que un insurgente detonara el chaleco cargado de explosivos que portaba cerca de una mezquita de la minoría chií en el oeste de Afganistán.
El atentado se produjo hacia la 1:30 de la tarde hora local, en el Distrito 2 de la ciudad de Herat, cuando un insurgente hizo estallar los explosivos que portaba cerca de la entrada de la mezquita, afirmó el portavoz del gobernador regional, Jaelany Farhad.
VEA TAMBIÉN Enfrentamientos en la favela Rocinha entre la Policía Militarizada y narcos deja ocho muertos
La Policía descubrió a otro de los atacantes y lo mató antes de que pudiera detonar también sus explosivos, explicó el portavoz.
"Una persona murió y otras siete resultaron heridas", añadió Farhad, quien detalló que la mezquita, Nabi Akram, pertenece a la minoría chií.
![](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/03/25/afganistan-atacante-suicida-explosivos_17777.jpg)
El ataque aún no ha sido reivindicado por ningún grupo insurgente.
VEA TAMBIÉN Terrorista ha sido abatido tras toma de rehenes en Francia
Este atentado se produce después de meses de cierta calma en la capital homónima de la provincia de Herat, donde el pasado agosto un ataque suicida en otra mezquita chií dejó más de 20 muertos y 40 heridos.
Tres semanas antes, otro atentado suicida en Herat contra una mezquita de este colectivo y reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) dejó 29 muertos y 63 heridos.
El presidente afgano, Ashraf Gani, llamó a finales del mes pasado a los talibanes a sentarse en la mesa de negociación para encontrar una solución pactada al conflicto que vive el país desde la invasión estadounidense en 2001.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.