Trabajador de albergues en EE.UU. admite que abusó sexualmente de 3 salvadoreñas
- San Salvador/ACAN-EFE
Con esta reunificación se reduce a 17 la cifra de niños y adolescentes que siguen encerrados en albergues en Estados Unidos, de los 191 menores que las autoridades estadounidenses separaron de sus familias
Un trabajador social de los albergues en los que el Gobierno de Donald Trump encerró a miles de niños inmigrantes separados de sus familias admitió que abusó sexualmente de tres adolescentes salvadoreñas, informó la Cancillería del país centroamericano.
"La persona incriminada ya aceptó los cargos, esta siendo procesada bajo esta figura de que ha aceptado el delito", dijo a periodistas la viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín.
La funcionaria salvadoreña señaló que el hombre es procesado bajo el delito de "abuso sexual" y que las declaraciones de las menores de edad indican que "él abusó de las tres".
"Es estadounidense, el es trabajador social, es una persona que se supone tiene que cuidar a los niños en ese albergue", añadió Magarín, quien apuntó que las menores han recibido ayuda psicológica.
Magarín informó que deste este viernes una de las tres adolescentes ya fue reunificada con sus familiares y que las otras dos víctimas "fueron trasladadas fuera de Arizona y están esperando la reunificación familiar".
VEA TAMBIÉN Florence puede convertirse de nuevo en huracán el sábado
Según Magarín, con esta reunificación se reduce a 17 la cifra de niños y adolescentes que siguen encerrados en albergues en Estados Unidos, de los 191 menores que las autoridades estadounidenses separaron de sus familias al ingresar de manera irregular a ese país.
En Estados Unidos más de 2.300 niños, en su mayoría de México y de Centroamérica, fueron separados de sus familiares desde abril pasado como resultado de la aplicación de la política de "tolerancia cero" desarrollada por el presidente Trump, pero la presión interna e internacional llevaron al mandatario a suspenderla en junio.
VEA TAMBIÉN Suben a 18 los muertos por el terremoto en el norte de Japón
La tensión migratoria provocada por esta política generó numerosas protestas y movilizaciones a lo largo del país norteamericano para apoyar a los inmigrantes indocumentados que buscan entrar en EE.UU. huyendo de la pobreza y la violencia.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.