Suecia hará "todo lo posible" para que continúe la CICIG en Guatemala
- Guatemala/ACAN-EFE
El presidente de Guatemala anunció el viernes que no renovaría el mandato de la Comisión por supuestamente sembrar el terror judicial, llevar a cabo investigaciones sesgadas y partidarias y violar las leyes locales e internacionales.
Suecia advirtió que hará "todo lo posible" para que la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) continúe en el país centroamericano, después de que el Gobierno asegurara que se irá en septiembre de 2019.
La "CICIG es crucial en los esfuerzos para fortalecer el Estado de Derecho y la rendición de cuentas en Guatemala. Haremos todo lo posible para que CICIG pueda continuar su trabajo", dijo la ministra de Asuntos Exteriores sueca, Margot Wallström.
En un mensaje divulgado por la embajada sueca en Ciudad de Guatemala, la política calificó de "muy preocupante" que el presidente guatemalteco, Jimmy Morales, decidiera no renovar el mandato de este ente auspiciado por la ONU.
VEA TAMBIÉN Jubilados venezolanos protestan exigiendo pago de sus pensiones en efectivo
Suecia es uno de los principales donantes de la CICIG y también mantiene una controversia con el Gobierno guatemalteco, quien intentó expulsar del país al embajador sueco Anders Kompass alegando intromisión en asuntos internos del país.
@antonioguterres recuerda la importante contribución de la @CICIGgt a la lucha contra la impunidad en Guatemala, después de que el presidente del país haya decidido no renovar su mandato. https://t.co/tn3ULAsx9W pic.twitter.com/yAMbpamgxu— Noticias ONU (@NoticiasONU) 1 de septiembre de 2018
Declaración del Secretario General de @ONU_es @antonioguterres https://t.co/lfEgouDDJy
— CICIG Guatemala ⚖️ (@CICIGgt) 1 de septiembre de 2018
El presidente de Guatemala anunció el viernes que no renovaría el mandato de la Comisión por supuestamente sembrar el terror judicial, llevar a cabo investigaciones sesgadas y partidarias y violar las leyes locales e internacionales.
VEA TAMBIÉN COSEP dice que Copa Airlines suspendió 4 vuelos a Nicaragua en septiembre
Este anuncio se produce en medio de una solicitud de desafuero presentada contra el mandatario por la CICIG y la Fiscalía, que piden retirarle la inmunidad para que pueda ser investigado por la posible comisión de un delito de financiación electoral ilícita en la campaña electoral que lo llevó al poder en el año 2015.
'
La CICIG y la Fiscalía, que piden retirarle la inmunidad al presidente Jimmy Morales, para que pueda ser investigado por la posible comisión de un delito de financiación electoral.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.