Simpatizantes y opositores de Uribe salen a la calle tras la orden de detención
- Bogotá
- /
- EFE
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Una caravana uribista salió en automóvil esta noche con banderas de Colombia por la Carrera Séptima, una de las principales avenidas de Bogotá.
![Los convocantes sugirieron que en la protesta participaran como máximo dos personas por vehículo y todas usaran tapabocas para protegerse de la COVID-19.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/08/05/alvaro_uribe_protesta_bogota.jpg)
Los convocantes sugirieron que en la protesta participaran como máximo dos personas por vehículo y todas usaran tapabocas para protegerse de la COVID-19.
Grupos de simpatizantes y opositores del expresidente colombiano Álvaro Uribe salieron este martes a las calles de las principales ciudades del país para manifestarse a favor y en contra de la orden de prisión domiciliaria que le dictó la Corte Suprema de Justicia.
Una caravana uribista salió en automóvil esta noche con banderas de Colombia por la Carrera Séptima, una de las principales avenidas de Bogotá, para rechazar la decisión del alto tribunal y manifestar su apoyo a quien fue jefe de Estado entre 2002 y 2010.
Los manifestantes fueron convocados por congresistas del partido Centro Democrático, del que hacen parte Uribe y el presidente Iván Duque.
Los convocantes sugirieron que en la protesta participaran como máximo dos personas por vehículo y todas usaran tapabocas para protegerse de la COVID-19.
La Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó este martes la detención domiciliaria del expresidente al considerar que hay riesgos de que el senador obstruya la justicia en el caso que se le sigue por presunto fraude procesal y soborno de testigos.
En defensa de Uribe
Algunos de los defensores del exmandatario sacaron por las ventanas de sus coches pañuelos blancos que tenían un estampado con la frase "#EstamosConUribe", mientras que otros ondearon banderas de Colombia e hicieron sonar las bocinas de los vehículos mientras coreaban mensajes como "Uribe libre" y "Justicia corrupta".'
El caso que deja a Uribe en prisión domiciliaria comenzó en 2012 cuando demandó por supuesta manipulación de testigos al senador izquierdista Iván Cepeda, que en esa época preparaba una denuncia en el Congreso en su contra por supuestos vínculos con el paramilitarismo.
El proceso contra Cepeda cambió radicalmente cuando el magistrado de la Corte Suprema José Luis Barceló, que fue quien recibió el caso, no sólo lo archivó sino que le abrió una investigación por supuesta manipulación de testigos al demandante.
La manifestación uribista se repitió en otras ciudades como Medellín, ciudad natal del expresidente, donde los ciudadanos comenzaron su caravana en el exclusivo barrio de El Poblado hasta La Alpujarra, centro administrativo de la ciudad a donde llegaron más de medio centenar de vehículos.
Algunos de las personas que salieron a la protesta hicieron sonar en los radios de sus vehículos las notas del himno nacional de Colombia y gritaron "Uribe, estamos contigo".
VEA TAMBIÉN: Maduro compara a Uribe con Al Capone: 'Lo detuvieron por un delito menor'
Igualmente en Barranquilla, capital del caribeño departamento del Atlántico, se vieron caravanas de apoyo al expresidente y senador, y escenas similares se vieron también en Cali.
Respaldo a la corte y su decisión
Por otro lado, unas cincuenta personas llegaron hasta el Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema, en el centro de Bogotá, para hacer un cacerolazo en respaldo a la decisión que tomó ese alto tribunal.
"Por fin Uribe pasó de presidente a presidiario, Colombia celebra", se podía leer en una pancarta que cargaban los manifestantes mientras gritaban consignas contra el expresidente.
También llevaban banderas y letreros con mensajes como "Anti Uribe Social Club", mientras que algunos cargaban en sus manos los cascos de las bicicletas en las que llegaron hasta el Palacio de Justicia.
Álvaro Uribe Vélez, el político más influyente en la historia moderna de Colombia, el de mayor caudal electoral de las dos últimas décadas, pasó ayer su primera noche en arresto domiciliario junto a su familia, tras la decisión de la Corte Suprema https://t.co/7smhmRi13g pic.twitter.com/qme2xx7nL1— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) August 5, 2020
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.