El segundo debate entre Donald Trump y Joe Biden será virtual, según los organizadores
- Washington
- /
- EFE
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El anuncio de la decisión de la Comisión para los Debates Presidenciales tiene lugar después de que tanto el presidente Trump como numerosos funcionarios de la Casa Blanca hayan dado positivo de COVID-19.
![El anuncio de la decisión de la Comisión para los Debates Presidenciales tiene lugar después de que tanto el presidente Trump como numerosos funcionarios de la Casa Blanca hayan dado positivo de COVID-19.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/10/08/tuiter_0.jpg)
El anuncio de la decisión de la Comisión para los Debates Presidenciales tiene lugar después de que tanto el presidente Trump como numerosos funcionarios de la Casa Blanca hayan dado positivo de COVID-19.
Noticias Relacionadas
El segundo debate electoral entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su rival demócrata, Joe Biden, programado para el día 15 en Miami (Florida), será virtual, anunció hoy la comisión que los organiza.
El anuncio de la decisión de la Comisión para los Debates Presidenciales tiene lugar después de que tanto el presidente Trump como numerosos funcionarios de la Casa Blanca hayan dado positivo de COVID-19.
La decisión ha sido adoptada, según indicó la comisión, "para proteger la salud y seguridad de todas las personas involucradas" y significa que los dos candidatos participarán desde sitios distantes.
"Los participantes en el debate y el moderador, Steve Sculli, productor ejecutivo y editor político de la Red C-SPAN, estarán ubicados en el Centro Adrienne Arsht para las Artes en el Condado Miami Dade, de Florida", señaló la comisión.
Por otro lado en el debate de la noche del miércoles, el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, evitó responder a una pregunta durante el debate frente a su rival, la demócrata Kamala Harris, sobre si el presidente del país, Donald Trump, aceptará los resultados de las elecciones del 3 de noviembre si pierde.
"Si tenemos unas elecciones libres y justas, sabemos que vamos a tener confianza, y creo en mi corazón que el presidente Trump será reelegido durante cuatro años más", dijo Pence.
En varias ocasiones, el mandatario ha rehusado comprometerse a una transferencia pacífica del poder si pierde los comicios.
'El martes, un día después que Trump salió del hospital naval Walter Reed y retornó a la Casa Blanca, los portavoces de su campaña señalaron que el presidente seguía resuelto a confrontarse con Biden quien, un día antes, había dicho que haría lo que los expertos médicos recomendaran.
Tras expresar su confianza en la victoria de Trump, Pence defendió el "movimiento" que apoya al presidente, después hizo una enumeración de sus logros y alabó la nominación por parte del jefe de Estado de la jueza conservadora Amy Coney Barrett para cubrir la vacante dejada en el Tribunal Supremo por la magistrada progresista Ruth Bader Ginsburg.
"Joe Biden y Kamala Harris han recitado del tirón una larga letanía sobre el 'establishment' (poder establecido) en Washington DC, un 'establishment' del que Joe Biden ha formado parte durante 47 años. El presidente Trump ha lanzado un movimiento de todos los estadounidenses", zanjó.
Asimismo, Pence acusó a los demócratas de intentar robar las elecciones de 2016 en las que Trump ganó frente a la ex secretaria de Estado Hillary Clinton e hizo referencia a la investigación sobre la presunta injerencia rusa en esos comicios.
La mosca que se robó el 'show' y todos los momentos importantes del debate entre aspirantes a la vicepresidencia de Estados Unidos Le contamos #EleccionesEEUU #GPSMundial https://t.co/blye2RN7Hq EL TIEMPO (@ELTIEMPO) October 8, 2020
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.