Secretario de la ONU exige investigar supuesta venta de esclavos en Libia
Actualizado 2017/11/20 10:59:15
- Naciones Unidas / EFE
Antonio Guterres pide a todas las autoridades competentes que investiguen el caso.
![El secretario general de la ONU, Antonio Guterres,. Foto: EFE](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2017/11/20/guterres2.jpg)
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres,. Foto: EFE
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se declaró este lunes "horrorizado" por la supuesta venta en Libia de migrantes africanos como esclavos y exigió una investigación urgente para llevar a los responsables ante la Justicia.
"La esclavitud no tiene sitio en nuestro mundo. Estas acciones están entre los abusos más atroces de los derechos humanos y pueden suponer crímenes contra la humanidad", dijo Guterres a los periodistas.
El jefe de Naciones Unidas respondió así a las imágenes emitidas en los últimos días por la cadena estadounidense CNN en la que aparecen migrantes subsaharianos que aparentemente están siendo subastados como esclavos en algún lugar de Libia.
Guterres pidió a "todas las autoridades competentes que investiguen estas actividades sin retraso y lleven a los responsables ante la Justicia".
Además, dijo que le solicitó a personal de Naciones Unidas que se encargue "activamente" de esta cuestión.
VEA TAMBIÉN: Denuncian venta de sirios supuestamente bendecidos por el papa durante su reciente visita
El diplomático portugués pidió a la comunidad internacional unión para combatir el tráfico de personas y, en ese sentido, urgió a todos los países a adoptar la convención de la ONU contra el crimen trasnacional organizado y su protocolo sobre trata de seres humanos.
"Esto también nos recuerda la necesidad de responder a los flujos migratorios de forma global y humana: a través de la cooperación al desarrollo para dar respuesta a las causas de raíz, con un aumento significativo de las oportunidades de migración legal y con una mayor cooperación internacional contra los contrabandistas y traficantes y para proteger los derechos de sus víctimas", añadió.
Guterres convocó hoy a los medios para leer su declaración sobre la supuesta venta de esclavos en Libia, pero no admitió ninguna pregunta.
La ONU trata desde hace años de mediar para poner fin a la fractura política que se vive en el país africano desde que en 2011 la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contribuyera al triunfo de los rebeldes frente a la dictadura de Muamar al Gadafi.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.